
Desde el municipio explicaron que esta medida permitirá agilizar los trámites, reducir costos y optimizar el uso de recursos públicos, además de contribuir a una gestión más sustentable.
Para adherirse a la Boleta Electrónica, los vecinos deben tener a mano una boleta municipal y acceder al sitio oficial www.necochea.gov.ar/BoletaElectronica. Allí deberán completar un formulario con los datos personales: nombre, apellido, CUIT, teléfono y correo electrónico.
Una vez enviado el formulario, llegará un correo de confirmación a la casilla declarada. Desde la Agencia de Recaudación Municipal, ubicada en calle 63 y 54, recordaron que este mensaje puede ingresar inicialmente a la carpeta de spam.
También es posible escanear el código QR disponible en la web municipal, donde se puede consultar un instructivo detallado con los pasos para completar la adhesión. En caso de no contar con los medios digitales necesarios, los vecinos pueden acercarse personalmente a las oficinas para registrar su domicilio electrónico y recibir asistencia.
“Comprometidos con el medio ambiente, iniciamos el proceso de despapelización para dejar de imprimir las tasas municipales en formato físico en 2026. La Boleta Electrónica es más fácil, segura y con descuentos”, destacaron desde el municipio.
Además, se recordó que el artículo 123° bis de la ordenanza fiscal establece que el beneficio del descuento comenzará a aplicarse “a partir de la primera emisión y envío al domicilio electrónico informado, posterior a la adhesión”.
La Boleta Electrónica puede utilizarse para todos los ítems municipales: urbano, rural, rodados, automotor, moto y cementerio. Con este nuevo sistema, el municipio busca simplificar el acceso de los contribuyentes, mejorar la comunicación digital y reducir el impacto ambiental del papel.