Durante el acto realizado en San Martín, Kicillof afirmó que el banco estadounidense JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía a través de su titular, Luis Caputo, y acusó al presidente de “convertir a la economía nacional en una mesa de dinero”.
“Con la nuestra, la tuya, la de todos: se están timbeando el país a la vista de todo el mundo. Ni liberar ni libertario ni austriaco: vinieron a fundir, endeudar y fugar la Argentina”, sostuvo Kicillof frente a militantes y dirigentes de Fuerza Patria.
El gobernador también cuestionó a quienes representan “lo nuevo” en la política nacional: “Lo nuevo, la motosierra, era una estafa en TikTok. Al que lo votó porque eran la novedad, ahí los tienen: Caputo, Sturzenegger, Bullrich, Francos… los mismos de siempre”, enfatizó.
El mandatario vinculó directamente la influencia de JP Morgan con las decisiones del Gobierno, en un contexto en que el CEO global de la firma, Jamie Dimon, llegó al país en medio de la negociación de un crédito privado de 20.000 millones de dólares, además del Swap otorgado por el Tesoro de Estados Unidos.
“El 7 de septiembre le dimos la voz de aura a la militancia de todo el país. Para que salga a la calle, para que banque y para que el 26 de octubre le digamos a Milei en la provincia de Buenos Aires el ‘no’ más grande del mundo. En la provincia no pasa la motosierra”, concluyó Kicillof.
El gobernador también cuestionó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien calificó como parte de “la casta”: “Cuando yo nací en 1971, Francos ya formaba parte del Estado y no paró nunca desde aquel momento. Más casta no se consigue”.
Durante el acto, Juan Grabois agradeció a Sergio Massa por su apoyo en la campaña: “Quiero hacer una mención especial al compañero Sergio Tomás, con el que cada tanto me peleo un poquito. Sergio Tomás me ayudó mucho en la campaña”.
Además, la necochense Jimena López también subió al escenario, destacando la presencia de representantes de distintas regiones de la provincia. Entre los presentes estuvieron la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, además de dirigentes locales y sindicales.
Más temprano, Kicillof encabezó un acto en Almirante Brown, junto a Jorge Taiana, el intendente Mariano Cascallares y referentes sindicales, donde recordó las elecciones del 7 de septiembre y advirtió: “Hace falta recorrer la provincia para entender que estamos inmersos en una crisis muy grande, con empresas que cierran, sueldos que no alcanzan y familias angustiadas porque no pueden pagar sus deudas”.
“Nuestros problemas no se van a solucionar humillándonos para conseguir 20 mil millones de dólares más para la timba: nunca un país se desarrolló convirtiendo a su economía en un casino”, cerró el Gobernador.