
El encuentro comenzó con un recitado alegórico del vecino Miguel Martínez, quien evocó el espíritu fundacional de aquellos sancayetanenses que impulsaron la independencia institucional del municipio, marcando el inicio de un camino propio hacia el desarrollo y la autodeterminación.
Durante su discurso oficial, Christiansen remarcó que aquella decisión histórica “no fue solo un acto institucional: fue la expresión más clara de una comunidad que eligió ser dueña de su propio destino, que quiso crecer con voz propia y caminar con paso firme hacia el futuro”.
El jefe comunal interino reconoció a quienes impulsaron la autonomía y llamó a mantener vivo ese legado. “Renovemos el compromiso de seguir construyendo una sociedad con oportunidades, para que nuestros jóvenes encuentren aquí un lugar donde formarse y desarrollarse; para que cada familia pueda proyectar su futuro con dignidad; y para que cada vecino sienta orgullo de vivir en una comunidad que lo abraza, lo acompaña y lo cuida”, expresó.

En el cierre de su discurso, Christiansen convocó a la comunidad a seguir adelante con unidad y compromiso: “Sigamos adelante, unidos. Con la frente en alto, con nuestras raíces firmes, y con el futuro entre nuestras manos. Para que sigamos siendo un pueblo libre, donde el respeto, la honestidad y el trabajo sigan siendo nuestros pilares”.
El acto culminó con la participación artística del grupo Papelnonos y del taller municipal de folclore, quienes compartieron su música y danzas típicas, aportando color y emoción a la jornada conmemorativa.
Con 67 años de autonomía, San Cayetano reafirma su identidad y su vocación de crecimiento, celebrando una historia de esfuerzo colectivo y mirando hacia el futuro con los valores que dieron origen al municipio: el trabajo, la solidaridad y la libertad.