sábado 25 de octubre de 2025 - Edición Nº3310

Política | 25 oct 2025

ilusión y cartapesta

Necochea prepara un festejo low cost por aniversario y apertura de temporada: ¿está todo listo?

15:03 |Del 21 al 23 de noviembre, el Parque Miguel Lillo recibirá la celebración unificada del 144º Aniversario y la inauguración de la temporada 2025/2026, pero resurgen dudas sobre la preparación de la ciudad y la capacidad de atraer turistas.


El Parque Miguel Lillo será el escenario del festejo unificado que combinará el 144º Aniversario de Necochea y la Apertura de la Temporada de Verano 2025/2026, programado del viernes 21 al domingo 23 de noviembre. La iniciativa busca adelantar el inicio de la temporada y celebrar ambas ocasiones en un solo evento, claramente con un presupuesto limitado.

Inauguración temporada 2024/2025

El secretario de Turismo y Desarrollo Productivo, Matías Sierra, confirmó la presencia de artistas nacionales como Rocío Quiroz y Los Chaza, junto con artistas locales, además de actividades infantiles en el Anfiteatro del Parque, que también servirá como preámbulo del Festival Infantil que se desarrollará oficialmente en febrero.

Aun así, persisten dudas sobre la efectividad del festejo. La mayoría de los prestadores turísticos mantienen las alarmas encendidas ante la casi nula demanda, y aunque Necochea resulta algo más económica que otros destinos de la costa bonaerense, su oferta sigue sin ser lo suficientemente atractiva. Las principales vías de acceso, como la Ruta Provincial 227 (que conecta con Balcarce y las Rutas 29 y 55) y la Ruta Provincial 228 (que une con Tres Arroyos y la Ruta Nacional 3 hacia el sur del país), presentan dificultades, al igual que la Ruta Provincial 88, que llega desde Mar del Plata donde termina la autovía 2. Además, no hay la señalización publicitaria y en internet no existen campañas promocionales visibles, muy lejos de la difusión que se observa en iniciativas electorales.

Respecto a los artistas, si bien nadie duda de su calidad, ninguno tiene arrastre suficiente para atraer público de otras localidades. Los emprendedores y patios gastronómicos dependen casi exclusivamente de la voluntad de sus trabajadores para generar ingresos. A esto se suma que las fiestas populares han perdido atractivo y capacidad de convocatoria en los últimos años.

Con un presupuesto acotado, también se cuestiona si los concesionarios estarán listos, las calles y bajadas en condiciones, y si los espacios públicos y cordones estarán preparados para garantizar seguridad y comodidad. A pesar del optimismo expresado por Sierra, estas limitaciones plantean dudas sobre la efectividad del evento y su capacidad para marcar un verdadero inicio de temporada.

Lo cierto es que, temporada tras temporada, Necochea asiste al deterioro creciente de su infraestructura urbana. Sin obras ni mejoras visibles, las viejas promesas se repiten cada verano: la recuperación del Casino y del Balneario ex ACA sigue siendo una deuda que nadie salda. Nuestra naturaleza, tan generosa como inagotable, continúa ofreciendo su encanto, pero no alcanza para compensar la falta de inversión, la ausencia de decisión política y un panorama económico que golpea con fuerza: a algunos les impide vacacionar y a otros los empuja a buscar nuevos destinos, muchos de ellos internacionales o regionales como Brasil.

El presente de lo que prometía revolucionar el tursimo necochense 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias