
Con estos resultados, la fuerza de Javier Milei y sus aliados ingresará 17 legisladores nacionales por Buenos Aires, mientras que el peronismo logrará 16 bancas, una menos que en 2021. En tercer lugar se ubicó el Frente de Izquierda, con el 5,03% de los votos y dos escaños, superando ampliamente a Provincias Unidas, que apenas alcanzó el 2,45% y dejó a Florencio Randazzo con un resultado muy por debajo de las expectativas.
La provincia de Buenos Aires, que concentra el 37% del padrón nacional, fue nuevamente el epicentro de la disputa política. La participación alcanzó el 67,8% del electorado, el nivel más bajo en una elección legislativa desde el regreso de la democracia, y tuvo como novedad la implementación de la Boleta Única de Papel, utilizada por primera vez en una elección general.
Más allá de los números, el resultado tiene una fuerte carga política. Para Axel Kicillof, gobernador bonaerense y referente de Fuerza Patria, el desafío era sostener el liderazgo dentro del peronismo tras haber impulsado el desdoblamiento electoral, una estrategia resistida por Cristina Fernández de Kirchner y La Cámpora.
El peronismo mostró una reacción inmediata desde el búnker de La Plata, donde confluyeron Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner. La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, escribió en la red X: “El conurbano va a salvar a la Patria y Cristina Kirchner tenía razón (no importa cuándo leas esto)”, reflejando la tensión y la esperanza en el cierre del escrutinio.
Desde Fuerza Patria, el candidato Juan Grabois aseguró que “era una elección más difícil que la del 7 de septiembre porque el jefe de campaña de La Libertad Avanza es Donald Trump”, y llamó a “mantener la humildad si los resultados son favorables y no caer en el derrotismo si no lo son”.
Por su parte, desde el búnker libertario en el Hotel Libertador, Diego Santilli, primer candidato a diputado nacional, expresó su entusiasmo: “¡Hicimos historia en la provincia! Gracias a todos los bonaerenses que defendieron las ideas de la libertad. Tremendo apoyo al proyecto del presidente Milei. ¡Esto recién empieza! Y está claro que La Libertad Avanza y la Argentina no retrocede”.

Horas antes, al ingresar al búnker, Santilli había señalado: “Creo que vamos a hacer una muy buena elección, recortamos la diferencia, que era el objetivo que me tracé. Siento que tenemos que seguir mejorando”.
Las principales mejoras de La Libertad Avanza se dieron en distritos del interior bonaerense, como Mar del Plata, Tandil, Olavarría, Necochea, Balcarce y Azul, donde el voto libertario ganó terreno en relación con la elección anterior.
La elección provincial deja un mensaje claro: el oficialismo pierde fuerza en su bastión histórico y el espacio libertario consolida su crecimiento en el territorio más grande e influyente del país.