martes 28 de octubre de 2025 - Edición Nº3313

Deportes | 28 oct 2025

ARTES MARCIALES

¿Qué sensei necochense se destacó en un seminario internacional de Karate-Do?

12:50 |La sensei Rosa Parson, directora del Centro de Formación Kinética de Necochea, participó activamente en Montevideo de un seminario internacional de Karate-Do Shotokan, junto a reconocidos maestros mundiales, consolidando su formación y proyectando la ciudad en el ámbito global del karate.


La ciudad de Montevideo fue sede, durante la última semana, de un Seminario Internacional de Karate-Do Shotokan organizado por Sensei Carlos Pazos Riera, Director de la Shotokan Karate-Do International Federation Uruguay. El encuentro contó con la presencia de Shuseki Shihan Manabu Murakami, Jefe de Instructores de la Federación a nivel mundial y una de las máximas autoridades del karate tradicional.

El seminario reunió a instructores y practicantes de toda Sudamérica, quienes participaron de intensas jornadas de perfeccionamiento técnico, clases magistrales y evaluaciones de graduación bajo la dirección del maestro japonés. Murakami, nacido en Japón y 8° Dan SKIF, fue discípulo directo del legendario Soke Hirokazu Kanazawa y es reconocido internacionalmente por su impecable técnica y estilo depurado.

Entre los representantes argentinos se destacó la participación de la sensei Rosa Parson, de Necochea, directora del Centro de Formación Kinética, dojo afiliado a SKIF Argentina Hoitsukai y a la Asociación Costa Atlántica de Artes Marciales. Parson tomó parte activa en las clases dirigidas por Shihan Murakami, reafirmando su compromiso con la formación técnica y la enseñanza del karate tradicional.

También integró la delegación argentina el Sensei Sergio Pereyra, Director Nacional de SKIF Argentina Hoitsukai, quien encabezó la representación nacional en el evento. La participación estuvo respaldada institucionalmente por la Asociación Costa Atlántica de Artes Marciales, presidida por el Maestro Alejandro Yapuncic, destacando la importancia de estos espacios de intercambio para el desarrollo del karate argentino.

Desde el Centro de Formación Kinética resaltaron que esta experiencia no solo eleva el nivel técnico de los instructores locales, sino que también proyecta el nombre de Necochea y de Argentina a nivel internacional, fortaleciendo la presencia del país en el ámbito global del Karate-Do Shotokan.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias