
La medida tiene como objetivo principal asegurar el pago íntegro de los salarios a toda la planta de empleados municipales y garantizar el funcionamiento de los servicios esenciales del distrito. Según indicaron desde el Municipio, la decisión se enmarca en un conjunto de medidas ante la baja en la coparticipación y en la recaudación de tasas municipales, que obligaron a ajustar los gastos del primer nivel de gobierno.
Además del recorte salarial para el intendente y su gabinete, se dispuso una revisión de los gastos generales, eliminando rubros no prioritarios, y el congelamiento de vacantes, con el fin de optimizar los recursos disponibles. “Se realizará una reducción temporal en los sueldos del intendente y su gabinete como muestra de compromiso ante el esfuerzo que la situación requiere”, destacó el comunicado oficial, que enfatiza la intención de priorizar la responsabilidad fiscal y el cumplimiento de los servicios municipales.
Esta iniciativa refleja un compromiso con los trabajadores municipales, buscando garantizar que todos los empleados del distrito reciban sus haberes completos, aun en un contexto de desafíos económicos que afectan a numerosos municipios de la provincia de Buenos Aires y del país.
En cuanto al contexto político, el radical Carlos Esteban Santoro fue reelecto como intendente en 2023 con el 67,19% de los votos, equivalentes a 8.045 sufragios, representando al partido Juntos por el Cambio. La medida refuerza el mensaje de responsabilidad y transparencia de su gestión, priorizando los servicios y el bienestar de los vecinos del distrito.
El Municipio destacó que este ajuste temporal demuestra un compromiso con la comunidad y un enfoque responsable en la administración de los recursos, manteniendo la continuidad de los servicios esenciales mientras se atraviesa un período económico complejo.