lunes 03 de noviembre de 2025 - Edición Nº3319

Municipios | 2 nov 2025

más salud pública

Monte Hermoso, a 275 km de Necochea, ahora produce su propio oxígeno medicinal

El municipio inauguró una planta PSA de oxígeno que garantizará suministro para hospitales, centros de atención primaria y pacientes domiciliarios, generando ahorro y autonomía para el sistema de salud local.


Monte Hermoso avanzó en salud pública con la puesta en marcha de su planta productora de oxígeno PSA, destinada a abastecer de manera autónoma a los hospitales Ramón Carrillo y Modular, los centros de atención primaria (CAPS) y pacientes que requieren oxígeno en sus hogares.

Producción propia y ahorro significativo
Hasta ahora, el oxígeno medicinal se adquiría a empresas privadas, con un gasto mensual de aproximadamente $10 millones. Con la planta local, el municipio proyecta ahorros de entre 150 y 200 millones de pesos al año, recursos que podrán invertirse en insumos, equipamiento y mejoras en la atención sanitaria.

Tecnología PSA y eficiencia
La planta utiliza la tecnología PSA (adsorción por cambio de presión), que separa oxígeno del aire atmosférico para generar oxígeno de alta pureza (90%–95%). Su ventaja principal es producirlo directamente donde se necesita, eliminando la dependencia de traslados y garantizando suministro inmediato para terapias intensivas, guardias y oxígeno domiciliario.

Trabajo conjunto e inversión
El proyecto demandó una inversión cercana a USD 180.000, con equipos provistos por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. El municipio se encargó de la adecuación edilicia, instalación y puesta en marcha. 

El secretario de Salud, Adrián Ruiz, expresó su satisfacción por este avance “Estamos muy contentos de poder comentarles que acaba de llegar la planta productora de oxígeno PSA, lo que significa una soberanía para nuestro municipio en términos de producción propia de un insumo como es el oxígeno, considerado un medicamento".

Por otra parte, Ruiz detalló que la instalación de la planta fue posible gracias al trabajo conjunto entre el municipio y el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, y agregó “Hace meses que venimos preparando el depósito donde va a funcionar la planta. Al mismo tiempo, estuvimos poniendo en marcha el equipo en la empresa que se encarga de la instalación. La inversión significó alrededor de $180.000 dólares, con los equipos provistos por el Ministerio de Salud provincial y el municipio haciéndose cargo de toda la puesta en marcha de la planta”.

“Actualmente, el Hospital Ramón Carrillo y el Hospital Modular, así como los centros de atención primaria, adquieren el oxígeno medicinal a través de la compra en empresas privadas, con una inversión de alrededor de 10 millones de pesos por mes; ese es el ahorro que vamos a tener todos los meses”.

"Además, esta planta tiene la particularidad de llenar tubos que se utilizan en los centros de atención primaria de la salud y también el oxígeno domiciliario, una de las estrategias terapéuticas en nuestros pacientes permitiéndonos ahorrar otra suma de dinero”, concluyó el secretario de la cartera.

Beneficios para pacientes y equipos

  • Disponibilidad continua de oxígeno para internaciones, guardias y cuidados intensivos.

  • Menos traslados y tiempos de espera para recargas.

  • Abastecimiento de oxígeno domiciliario, mejorando la calidad de vida de pacientes crónicos.

  • Mayor resiliencia frente a picos de demanda o emergencias sanitarias.

Mirada a futuro
Con la planta operativa, Monte Hermoso fortalece su red sanitaria, garantiza resiliencia ante contingencias y consolida una política de producción local de insumos estratégicos que combina eficiencia, ahorro y seguridad sanitaria.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias