
En el caso del nivel superior, la actividad fue organizada por la profesora María Fonalleras y encabezada por Isabel Génova, referente del área ambiental municipal. Durante la jornada, los futuros docentes pudieron observar en terreno los procesos de reproducción artificial, las condiciones necesarias para el mantenimiento de las especies y el trabajo técnico que contribuye a la preservación de la fauna íctica local.
Por su parte, los niños de la Escuela 49 “Puerto Quequén” visitaron la estación en el marco de su proyecto sobre animales acuáticos. Acompañados por la docente Liliana Spaltro, fueron recibidos por la técnica en piscicultura Synthia Zubiaga, quien explicó las tareas diarias del lugar: alimentación, control de calidad del agua y cuidado de los alevinos.
Los estudiantes mostraron gran interés al observar los estanques y ejemplares jóvenes, comprendiendo cómo el trabajo científico y técnico que se realiza en la Estación permite mantener el equilibrio ambiental y fortalecer las especies nativas.
Estas propuestas se enmarcan en las acciones de educación ambiental que impulsa la Dirección de Gestión Ambiental, con el objetivo de fomentar en las nuevas generaciones la valoración de los recursos naturales y el cuidado del entorno.