viernes 14 de noviembre de 2025 - Edición Nº3330

Política | 14 nov 2025

Derechos humanos

Gil Lavedra en Necochea: la historia del Juicio a las Juntas contada por uno de sus protagonistas

09:53 |Este viernes 14 a las 18, el histórico juez ofrecerá una charla abierta en el Salón de la Democracia del HCD. La actividad organizada por “Concejo Cerca” y la Comisión de Derechos Humanos permite recorrer de primera mano los desafíos del Juicio a las Juntas.


Este viernes 14 de noviembre, a las 18 horas, el Dr. Ricardo Gil Lavedra estará en el Salón de la Democracia del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Necochea para ofrecer una charla abierta a la comunidad. La actividad, organizada por el programa “Concejo Cerca” y la Comisión de Derechos Humanos del HCD, se realiza en el marco de la conmemoración de los 40 años del Juicio a las Juntas, un proceso judicial histórico y único en el mundo.

Gil Lavedra, juez integrante del tribunal que juzgó a los responsables de los delitos de lesa humanidad más atroces durante la última dictadura cívico-militar argentina, compartirá sus memorias en primera persona y reflexionará sobre los desafíos que significó aquel juicio que marcó un antes y un después en la historia democrática del país.

 

La charla es abierta a toda la comunidad, ofreciendo la oportunidad de conocer de cerca la experiencia de uno de los protagonistas de la historia argentina reciente.

 

Desde el Concejo Deliberante destacaron la relevancia de la visita, subrayando que la trayectoria de Gil Lavedra y su participación en el Juicio a las Juntas lo consolidan como un referente clave en la defensa de los derechos humanos y de la democracia.

Sobre Ricardo Gil Lavedra:

Nacido en Buenos Aires en 1949, es abogado, juez y político. En 1976 fue designado secretario de la Procuración General de la Nación y, en 1985, integró el tribunal del Juicio a las Juntas. Entre 1999 y 2000 se desempeñó como Ministro de Justicia y Derechos Humanos durante la presidencia de Fernando de la Rúa y fue presidente del Bloque de Diputados de la UCR. En 2022 asumió como presidente del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias