
Entre las problemáticas más urgentes aparecen el abandono del predio, con pastos largos, zonas sin cercado y espacios vulnerables a robos que se repiten casi todas las semanas. También se mencionaron hechos de vandalismo, deterioro edilicio y la falta de cámaras conectadas al Centro de Monitoreo Municipal. A esto se suma la ausencia de vigilancia, rondines y articulación con organismos de prevención.
La situación no es menor: en el 2023 una estudiante sufrió un intento de abuso dentro del predio, lo que profundizó la preocupación de la comunidad.
Representantes del Consorcio Educativo —que reúne a las instituciones del complejo— participaron de la reunión para buscar respuestas. Según indicaron, concejales oficialistas se comprometieron a gestionar un encuentro con el Departamento Ejecutivo, aunque aclararon que esa instancia está solicitada por nota desde hace meses.
Además, les pidieron que elaboren “una lista” con las cuestiones más urgentes. Desde la comunidad educativa consideraron llamativo que el propio oficialismo pida “hacer la tarea” cuando gobierna el distrito y tiene mayoría en el Consejo Escolar.
Aun así, las instituciones volverán a presentar los reclamos por la vía formal. En diálogo con NdeN, afirmaron que continuarán con las acciones de visibilización en la calle hasta obtener respuestas.

Fuera de la reunión, algunos representantes del Complejo afirmaron que, pese al discurso de algunos dirigentes que se muestran como defensores de la educación pública, las situaciones concretas muestran lo contrario.
El pedido central es básico: mantenimiento del predio, pasto corto y prolijo para mejorar la seguridad, cámaras conectadas al COM —que recién llegarían con la licitación prevista para 2026— y presencia policial o rondines preventivos.
El Honorable Concejo Deliberante detalló que la comisión recibió a representantes de las instituciones que funcionan dentro del
Complejo Educativo Jesuita Cardiel, Eugenia Ferrario (Directora de la escuela de arte Nº500), Florencia Raffaghelli (Directora del Instituto de Formación Docente y Técnica Nº 31), Sofia Echevarría, María Luisa López (Centro de Formación Laboral 403) y también a integrantes de los centro de estudiantes de las instituciones.
La comisión tomó nota de los pedidos vinculados a seguridad, corte de pastos, iluminación, ingresos y cámaras. Se acordó coordinar una reunión con el Ejecutivo y el Consejo Escolar para avanzar en soluciones.