
Participaron la profesora Lucía Yacoy, directora de la Unidad de Gestión del Programa Puentes (UTN-UGP) y coordinadora del Rectorado de la UTN; José Luis Vásquez, coordinador de la carrera en el distrito; Marcos Cuesta, coordinador de la Unidad de Gestión de UTN; y Silvia Boyadjian, docente de la universidad. Durante la reunión se revisaron los avances de la diplomatura iniciada en el segundo semestre de este año y se evaluaron aspectos pedagógicos, organizativos y de seguimiento.
Las autoridades destacaron la importancia de fortalecer alternativas educativas orientadas al sector productivo primario, uno de los ejes económicos de la región. En ese marco, se intercambiaron ideas sobre posibles propuestas académicas que podrían implementarse en 2026, con el fin de ampliar la oferta formativa y acompañar el desarrollo local mediante capacitaciones específicas.
Finalizado el encuentro en el Espacio Cultural, la comitiva se trasladó al Centro Universitario NIDO, donde, junto al profesor Emanuel Carrizo, mantuvieron una instancia de diálogo con los estudiantes de la diplomatura. Allí los alumnos pudieron consultar sobre prácticas, contenidos y el avance general del trayecto académico, lo que permitió evaluar de primera mano la experiencia educativa de la primera cohorte.