lunes 17 de noviembre de 2025 - Edición Nº3333

Política | 17 nov 2025

MÁS OPERATIVO

A un mes del cierre, Puerto Quequén ya superó todos los números del año pasado

17:04 |Con 321 buques operados y más de 7,7 millones de toneladas movilizadas en 2025, el puerto local ya supera las cifras totales de 2024 y anticipa un cierre anual histórico para la región.


Puerto Quequén alcanzó un nuevo hito operativo al superar, con más de un mes de anticipación, los volúmenes totales registrados durante el año pasado. Con 321 buques operados en lo que va de 2025 y 7.794.069 toneladas acumuladas, la terminal marítima consolida un crecimiento sostenido que refleja el dinamismo de la actividad agroexportadora del sudeste bonaerense.

La primera quincena de noviembre marcó un salto significativo, con 550 mil toneladas movilizadas, lo que permitió superar el rendimiento de 2024 cuando aún restan 45 días para el cierre del ejercicio. El lunes 17 de noviembre comenzó con cuatro buques en puerto, operación que aportará otras 100 mil toneladas al movimiento general, reforzando la tendencia positiva del sistema logístico.

El ranking de cargas mantiene a la soja como principal producto exportado, con 2 millones de toneladas en lo que va del año. En segundo lugar se posiciona la cebada, con 1,6 millones de toneladas, mientras que el maíz y el trigo alcanzan 1,4 y 1,3 millones, respectivamente. Estos volúmenes ratifican el peso estratégico de los granos en la economía regional y el rol clave de Quequén en la salida al mundo de la producción agrícola bonaerense.

El desempeño operativo sostenido se explica por la articulación entre agencias marítimas, terminales, trabajadores portuarios y la amplia red logística que vincula a productores, transportistas y exportadores de la región. Desde la comunidad portuaria destacaron que el crecimiento se apoya en el profesionalismo de los equipos, la eficiencia operativa, y la capacidad de respuesta del sistema logístico ante una mayor demanda.

Con estos resultados, Puerto Quequén se encamina a cerrar uno de los mejores años de su historia reciente, consolidando su aporte al desarrollo económico del sudeste bonaerense y reforzando su posicionamiento como uno de los puertos cerealeros más eficientes del país.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias