miércoles 19 de noviembre de 2025 - Edición Nº3335

Política | 19 nov 2025

MUNDO GREMIAL

Histórica participación en el SUPA: Camiña se impuso con el 60% y conducirá el gremio desde 2026

14:40 |Con una participación del 98% del padrón, la Lista Verde se impuso con el 60% de los votos y desplazó a la conducción de Sergio Álvarez, quien llegaba a los comicios en medio de cuestionamientos por falta de transparencia y denuncias en la justicia.


El Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) de Necochea–Quequén celebró este 17 de noviembre sus elecciones generales, en las que José María Camiña, representante de la Lista Verde, fue electo como nuevo Secretario General. La jornada, en la que participaron estibadores portuarios de ambos puertos, mostró una participación excepcional del 98% del padrón.

Camiña obtuvo el 60% de los votos y conducirá el gremio durante los próximos cuatro años. Su asunción formal está prevista para el 1° de marzo de 2026, según lo establecido por el cronograma electoral.

Los comicios se dieron en un contexto particular para el sindicato, ya que Sergio Álvarez, actual secretario general saliente, llegó a la instancia electoral atravesado por cuestionamientos internos y denuncias vinculadas a la falta de transparencia en los números de su gestión. En ese marco, el resultado fue interpretado como un fuerte respaldo de la base trabajadora a un cambio de rumbo en la conducción.

El SUPA Necochea–Quequén mantiene un rol de importancia dentro de la Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA). La organización integra de manera activa la estructura federal de la entidad que preside Marcelo Osores, donde actualmente ocupa la Secretaría Adjunta.

La nueva conducción estará compuesta por Lucas Darío Battilana como Secretario Adjunto, Juan Cruz Yane como Secretario Gremial y Joaquín Mercado como Tesorero. Completan la lista los vocales titulares Lana, Barrero y Gómez, y los vocales suplentes Furgeau, Yane y Toledo.

Con este resultado, el SUPA Necochea–Quequén inicia una nueva etapa institucional, con un liderazgo surgido de un proceso electoral altamente participativo y con el desafío de fortalecer la transparencia y la vida gremial en los próximos años.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias