jueves 20 de noviembre de 2025 - Edición Nº3336

Política | 20 nov 2025

Transición y balance

Antes de asumir en Diputados, Jimena López afirma que entrega un Puerto Quequén ordenado, eficiente y con récords históricos

14:00 |La presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén anunció la prórroga por 180 días de la licitación de la Terminal de elevadores y publicó un extenso balance de gestión. Destacó la eliminación de la deuda, los récords operativos y las políticas educativas, deportivas y de género implementadas durante su administración, a días de asumir como diputada nacional.


Jimena López presentó su balance final al frente del Puerto y afirmó que deja “un puerto muchísimo mejor que el que recibió”

Si bien aún no fue confirmado López dejaría la presidencia del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén para asumir como diputada nacional, Jimena López publicó un extenso informe en sus redes sociales en el que repasó los principales hitos de su gestión y aseguró que entrega “un puerto ordenado, más seguro, más eficiente y profundamente transformado”.

 

En su mensaje, remarcó que cuando asumió encontró “USD 3 millones de deuda de dragado, USD 500 mil en pasivos salariales y un esquema financiero al borde del colapso”. Según detalló, esa deuda hoy “es cero”.

 

Sostuvo que la administración no solo logró regularizar las cuentas, sino que consolidó “un fondo anticíclico robusto, activos que generan rentas estables y capacidad plena para afrontar obligaciones futuras”.

 

Récords históricos de cargas y operatividad

 

López destacó que Puerto Quequén se consolidó como el puerto más profundo del país, con 50 pies de calado, y alcanzó números récord en 2024 y 2025.

 

Entre los logros operativos mencionó:

 

  • 7,77 millones de toneladas en 2024,

 

  • 7,81 millones en 2025, que según estimaciones podrían superar los 8,3 millones,

 

  • 332 buques operados el año pasado,

 

y un récord histórico de nueve maniobras en un solo día.

 

Obras estratégicas e impulso al sector productivo

 

En el balance se destacó la puesta en marcha del Complejo Pesquero, una obra que demandó una inversión de USD 10 millones y que permitirá generar 350 empleos en obra y 250 puestos permanentes.

 

López también subrayó el apoyo a la industria naval, con la botadura de dos nuevos buques durante su gestión.

 

Puerto Ciudad: educación, deporte, género y comunidad

 

Uno de los ejes centrales del mensaje fue el impacto social del programa Puerto Ciudad, al que definió como “la primera gran política educativa, cultural y comunitaria del Puerto”.

Entre los resultados del programa mencionó:

 

  • Más de 500 materiales educativos producidos,

 

  • Más de 100 escuelas alcanzadas,

 

  • 2.300 estudiantes en visitas guiadas,

 

  • 7.000 estudiantes y docentes alcanzados en total,

 

  • 120 docentes formados con puntaje,

 

  • Internet garantizado en todas las escuelas de Quequén,

 

  • y kits escolares para más de 200 estudiantes.

 

El Programa de Alto Rendimiento, por su parte, ya acompaña a 22 deportistas, muchos con proyección olímpica, con inversiones que superan los $180 millones entre 2024 y 2025.

 

En materia comunitaria, resaltó los resultados de Puerto Participativo, con 43 proyectos presentados, cinco iniciativas ganadoras y más de $27 millones invertidos en propuestas barriales.

 

Durante su gestión, Puerto Quequén también destinó recursos a infraestructura sanitaria —como el minibús sanitario, obras en el Hospital Ferreyra y el Irurzun— y a campañas de concientización en salud, incluyendo actividades vinculadas al cáncer de mama, crianza digital y ludopatía.

 

Género y liderazgo: “Soy la primera presidenta mujer, pero no voy a ser la última”

López dedicó un tramo de su mensaje a las políticas de género implementadas en el Puerto, como la aplicación del protocolo de violencia de género y la capacitación en finanzas para mujeres a través de la UNDELTA.

 

Destacó especialmente la construcción de una comunidad de 600 emprendedoras gracias al programa Mujeres, Dinero y Rock, que tuvo tres ediciones y convocó a once referentes nacionales e internacionales.

 

“Las mujeres que llegamos a lugares de decisión transformamos la institución y a la comunidad”, afirmó.

 

Transición a Diputados

 

Finalmente, López confirmó que seguirá como presidenta del CGPQ hasta el día en que asuma su banca en la Cámara de Diputados, lo cual se estima para los primeros días de diciembre.

 

 

MIRÁ EL INFORME COMPLETO DE GESTIÓN 

 

Informe Bianual 2024 2025 by noticiasdenecochea

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias