
Según el informe oficial, se resolvieron más de 200 solicitudes: 69 vinculadas a la red cloacal, principalmente por obstrucciones y desbordes, y 132 relacionadas con la red de agua, por pérdidas, falta de suministro o fallas en llaves de paso. Estas tareas permitieron restaurar el funcionamiento normal de los servicios en los sectores afectados.
Entre las reparaciones más destacadas se encuentran:
Roturas en caños maestros: calle 87 entre 22 y 24; calle 561 Nº4268, afectada por una conexión clandestina; y en la intersección de 99 y 38.
Atención de pérdidas domiciliarias: 71 Bis Nº4945, 6 Nº4366, 68 Nº3550, 78 Bis Nº4255 y 76 Bis Nº2498, además de la reparación de una conexión sobre calle 47 entre 60 y 62.
En cuanto a la ampliación de la red cloacal, se trabajó en:
Calle 84 entre 47 y 45: 60 metros de cañería PVC de 160 mm y nueva cámara de registro.
Calle 39 entre 80 y 82: 36 metros adicionales de desagüe.
Intersección de 115 y 44: 54 metros de cañería y otra cámara de registro, consolidando la infraestructura en zonas de crecimiento urbano.
Además, EMSUR realizó una nueva conexión domiciliaria en calle 55 entre 100 y 100 Bis, ampliando la cobertura de agua potable, y avanzó en la mejora de los pozos de bombeo Nº33 y Nº16, automatizando los sistemas de encendido y apagado, realizando limpieza y programando el recambio del gabinete del pozo Nº16.
Como parte de las tareas complementarias de mantenimiento urbano, se repararon veredas en calle 87 entre avenida 10 y calle 8, mejorando la circulación peatonal y el estado general del espacio público.