jueves 27 de noviembre de 2025 - Edición Nº3343

Política | 27 nov 2025

CONSECUENCIAS DEL MODELO

Whirlpool anunció que cierra su planta en Pilar y deja sin empleo a 300 trabajadores

01:12 |La empresa de electrodomésticos anunció el fin de la producción en Argentina, citando caída de ventas y apertura de importaciones. Los empleados recibieron la noticia de manera sorpresiva, mientras el sindicato interviene ante el fuerte impacto laboral.


La multinacional Whirlpool cerró este miércoles su planta ubicada en el Parque Industrial de Pilar, provincia de Buenos Aires, dejando sin empleo a aproximadamente 300 trabajadores. Según la compañía, la decisión responde a la caída en las ventas por la crisis económica y a la apertura de importaciones, que hace más rentable traer los productos desde el exterior que fabricarlos en el país.

El anuncio fue realizado en el comedor de la fábrica, sorprendiendo al personal. Ignacio Cabezas, trabajador de Whirlpool, relató: “Hasta ayer veníamos produciendo normal, y hoy de golpe fue el cierre de la planta. El director nos dijo que bajó el volumen de venta, estamos sobre stockeados”.

Si bien la empresa mantendrá las operaciones de importación, comercialización y distribución desde sus oficinas sobre Ruta 8, la producción local queda completamente suspendida.

La planta de Pilar, inaugurada en octubre de 2022 durante el gobierno de Alberto Fernández, estaba destinada a la fabricación de lavarropas de alta capacidad para el mercado local y la exportación, principalmente a Brasil. Apenas tres años después, su cierre refleja la volatilidad de las inversiones productivas en Argentina y afecta directamente a la provincia de Buenos Aires.

Whirlpool, en su comunicado oficial, hace referencia a “directrices estratégicas de eficiencia operativa y asignación responsable de fuentes” a cargo de su unidad regional en Brasil. Sin embargo, la decisión abrupta generó sorpresa entre los trabajadores, quienes se mantuvieron en la planta hasta recibir una respuesta clara. En paralelo, representantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se presentaron para intervenir ante el impacto laboral.

Durante 2025, Whirlpool ya había realizado ajustes parciales, incluyendo la no renovación de 60 contratos eventuales y la eliminación de un turno de producción. El cierre total marca un punto de inflexión, transformando ajustes graduales en la cesación completa de la actividad fabril.

El contexto económico y comercial complica la situación: la caída del consumo interno, la competitividad frente a productos importados y la fluctuación del tipo de cambio presionan los márgenes de rentabilidad de la industria de línea blanca. La planta de Pilar, dedicada a lavarropas de gran porte, se convierte en un blanco dentro del plan de descentralización de operaciones de Whirlpool.

Aunque la empresa asegura que mantendrá la comercialización y distribución en el país, la medida deja un impacto directo sobre cientos de familias, que ahora se suman a las filas del desempleo y pone en duda el futuro de la producción de línea blanca en Argentina.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias