jueves 27 de noviembre de 2025 - Edición Nº3343

Política | 27 nov 2025

SE VENDE

Más allá de las dudas, el Concejo apunta a aprobar la subasta express del emblemático Complejo Casino de Necochea

02:19 |Aunque un bloque expresó preocupación por patrimonio, consulta pública y transparencia, y otro mantiene dudas sobre el proyecto tal como está, la mayoría de los concejales busca dar luz verde al expediente de subasta casi exprés del histórico edificio inaugurado hace 52 años.


El proyecto de venta del Complejo Casino sigue avanzando en el Concejo Deliberante, con la intención de aprobarlo rápidamente mediante subasta pública.

Este miércoles, el Concejo Deliberante continuó trabajando sobre el proyecto de ordenanza para la venta del Complejo Casino, tras la presentación inicial del Secretario de Legal y Técnica, Ernesto Povilaitis. La iniciativa busca concretar la venta mediante subasta pública, con un precio base de $4.878 millones, superior a la tasación del Banco Provincia de $3.750 millones.

Reunión de comisiones y consultas de los concejales

Durante la reunión conjunta de las Comisiones de Política Económica y Finanzas Públicas y Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, los bloques plantearon dudas, consultas y modificaciones a analizar por el Ejecutivo.

Entre los principales puntos:

  • Exención de tasas por 20 años, con pedido de que no se transfiera a terceros en caso de venta de unidades.

  • Publicidad de la subasta, que ante la supuesta imposibilidad municipal de darle difusión nacional, quedaría a cargo del martillero designado.

  • Cantidad de cuotas para abonar el complejo, solicitando reducción de seis a cuatro.

  • Plazo de inicio de obra por parte del comprador.

  • Destino de los fondos recaudados, planteando la necesidad de un plan detallado para obras públicas, servicios esenciales y especialmente para el Hospital Emilio Ferreyra.

  • Uso del sector B2 (sala de juegos) y la situación laboral de los empleados, en caso de desacuerdo entre el futuro dueño y la Lotería Provincial.

NDEN confirmó que algunos bloques coincidieron en la importancia de contar con mecanismos claros para garantizar la correcta aplicación de los recursos y la fiscalización de las obras.

Preocupaciones sobre patrimonio y participación ciudadana

Una sola fuerza expresó su preocupación por la premura del tratamiento, considerando que se trata de un bien público y patrimonio de la comunidad.

Además, plantearon interrogantes sobre:

  • Consulta pública y participación ciudadana, reguladas en la Ley Orgánica de Municipalidades (Ley 10.027, art. 42 y ss.) y normativas provinciales sobre bienes municipales.

  • Indicadores urbanos y planificación del uso del suelo, especialmente si el predio se destina a un condominio, centro comercial o sala de juegos.

  • Impacto ambiental, ya que la normativa provincial exige evaluar posibles efectos de los cambios de uso del predio frente al mar.

Los cuestionamientos ya comenzaron a reflejarse en redes sociales, donde vecinos y entendidos manifestaron sus preocupaciones.

Subasta exprés y control legal

A pesar de las dudas y consultas, el expediente sigue su curso y se encamina a una subasta exprés. Persisten interrogantes sobre:

  • Transparencia del proceso y supervisión.

  • Control de fondos y destino de los recursos.

  • Uso del suelo y cambios en indicadores urbanos.

  • Participación ciudadana y beneficio a la comunidad

En este marco, la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos y Bienes Públicos regula la venta de bienes estatales, estableciendo que toda subasta o licitación debe garantizar transparencia, publicidad adecuada y control de los procesos, elementos que algunos vecinos y profesionales de la ciudad consideran todavía pendientes en la propuesta para el Casino de Necochea.

Legislación relevante:

  • Ley Orgánica de Municipalidades (Ley 10.027, Provincia de Buenos Aires): establece que los bienes de propiedad municipal son inalienables sin autorización legislativa y prevé instancias de audiencia pública para decisiones que afecten al patrimonio de la comunidad.

  • Ley Nacional de Procedimientos Administrativos y Bienes Públicos: regula la venta de bienes estatales y exige transparencia y control en los procesos de licitación o subasta, aspectos clave frente a la subasta exprés del Casino.

  • Normativa sobre impacto ambiental y uso del suelo (Prov. Bs. As.): cualquier modificación de uso o construcción en predios públicos debe evaluar su repercusión ambiental, especialmente frente a áreas costeras.


La Comisión volverá a reunirse mañana para continuar el análisis del proyecto, mientras el expediente sigue su camino para ser incluido en la próxima Sesión Ordinaria del Concejo, prevista para el viernes 28 de noviembre.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias