jueves 27 de noviembre de 2025 - Edición Nº3343

Política | 27 nov 2025

Concejo deliberante

La discusión por el Casino se empantanó: tensiones por el uso de fondos y más tiempo de análisis

13:18 |La comisión volvió a reunirse para tratar la venta del Casino, pero la discusión quedó trabada. Aunque la mayoría de los bloques —salvo ACT— está a favor de avanzar con la venta, la oposición pidió mayor precisión sobre la afectación de los recursos, cuestionó la celeridad del trámite y rechazó llevar el expediente al recinto sin un análisis más profundo. No hubo despacho y el tratamiento en la sesión de mañana quedó en duda.


La venta del Casino volvió a quedar en el centro del debate político local. Este jueves, durante la reunión de comisión —seguida por NdeN— los concejales retomaron la discusión del expediente, pero el encuentro terminó sin avances y con posiciones tensas.

Aunque la mayoría de los bloques coincide en acompañar la venta —con la excepción de ACT— la oposición insistió en que no están dadas las condiciones para tratar el tema este viernes, como pretendía el oficialismo. Señalaron que aún falta claridad en aspectos centrales del pliego y que el análisis debe continuar.

 

Uno de los puntos más discutidos fue la afectación de los fondos. Los bloques opositores remarcaron que la sociedad demanda un destino específico y verificable para los recursos obtenidos. El Ejecutivo planteó una distribución de 70% para obras y 30% para gastos corrientes, pero varios concejales pidieron precisiones y garantías sobre ese esquema.

También se discutió el escenario que podría darse si el futuro comprador no alcanza un acuerdo con el Instituto Provincial de Lotería o con el eventual licenciatario del juego, lo que deja el destino final de los trabajadores sin definición clara.

 

En cuanto a las condiciones del pliego, se repasaron otros puntos clave:

 

  • Exenciones por 20 años para el comprador, pero sin posibilidad de trasladarlas a terceros.

 

  • Ratificaron que las definiciones normativas dependen de la Provincia, y la confirmación —según el Ejecutivo— de que no es necesaria una audiencia pública para vender un bien público.

 

  • Reducción del financiamiento de 6 a 4 cuotas, ya incorporada al expediente.

 

 

Además de los aspectos técnicos, varios concejales plantearon la contradicción entre meses sin avances y el intento del oficialismo de llevar el expediente al recinto en cuestión de horas. Por eso, mientras el oficialismo insistió en tratarlo mañana, la oposición pidió posponerlo para el martes próximo.

 

Tras un receso prolongado, el desacuerdo se sostuvo y la comisión no logró emitir despacho.

Con este escenario, la posibilidad de que el proyecto sea tratado en el corto plazo quedó en duda y la discusión permanece completamente empantanada.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias