miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº3209

Sociedad | 19 dic 2018

El “tetazo” necochense, el primer hito de la palabra del año

Las periodistas Evangelina Himitian y Soledad Vallejos eligieron a “sororidad” como el término más significativo del 2018. Para describir su masividad y utilización relataron una serie de hechos que impulsaron tal definición, entre los que se encuentran lo sucedidos en las playas locales.


“Cronología de la sororidad: por qué es la palabra del año”, es la nota/informe realizada por las periodistas Evangelina Himitian y Soledad Vallejos para el diario La Nación.

Las comunicadores sostienen que sororidad, que proviene del latín soror (hermana), es el término del año en Argentina a partir de una serie de acciones concretas que fortalecen su definición, o una de las tantas: “La sororidad es habitar un espacio donde existe consenso de que determinadas situaciones que se avalaban en el pasado, ya no se permiten más”.

Tal definición, otorgada en el informe por Karina Galperín (doctora en lenguas y literaturas de la Universidad Di Tella), tiene su sostén concreto en las actividades, resistencias y movilizaciones que ha realizado el movimiento de mujeres y las disidencias sexuales en el país.

En ese marco, las periodistas compilaron aquellos sucesos ocurridos durante el 2018 que dieron impulso y vuelo a una palabra que llegó para quedarse. Para ello citaron como el primer hito del año al “tetazo” ocurrido en la ciudad.

“Tras el tetazo, topless legal. Un año atrás, tres mujeres fueron expulsadas por la policía de la playa de Necochea, por sacarse los corpiños. En respuesta, miles de mujeres participaron del #Tetazo en el Obelisco y en todo el país. El Juez penal Mario Juliano avaló con un fallo la legalidad del topless. Un año después, las mujeres pueden andar con el torso desnudo, sin ser acusadas de incurrir en un delito contravencional”, es el apartado dedicado a lo ocurrido en la ciudad.

Lo ocurrido no es casual y trasciende al año 2018. Desde hace años las mujeres, trans, lesbianas, gays y demás disidencias sexuales vienen construyendo espacios de autororganización a nivel local, generando debates y luchas que no solo cobran trascendencia local, sino provincial y en este caso hasta nacional.

Nota de La Nación: https://www.lanacion.com.ar/2203707-cronologia-sororidad-que-es-palabra-del-ano

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias