lunes 12 de mayo de 2025 - Edición Nº3144

Sociedad | 3 feb 2019

Comienza el juicio por jurados al ex policia local que baleó a su pareja

Marisa Astudillo pudo sobrevivir a pesar de los dos tiros que recibió a quemarropa por parte de Ruben Ortega en abril del 2017. El lunes comenzará el juicio al ex teniente de la Departamental de Necochea y la Asamblea Feminista local convoca a las 10 en el Tribunal de calle 87 casi 6.


Comienza esta semana el juicio por intento de femicidio, contra Ruben Ortega, un teniente primero de la Policía Bonaerense que el pasado 20 de abril del 2017 disparó a quemarropa a su exmujer, quien, a pesar de los dos tiros en los pulmones, pudo sobrevivir y podrá tener justicia.

Se trata de un juicio por jurados, en el cual estará a cargo de la jueza Mariana Giménez, el fiscal Eduardo Núñez y la defensa sera propiciada por el abogado de Mar del Plata César Sivo.

Marisa Astudillo con sus 43 años hacía poco tiempo se había separado de Ortega, de 50 años en aquel momento. Vivían en casas separadas y tienen dos hijos adolescentes. En aquella mañana del barrio 9 de Julio en nuestra ciudad, según relataron los vecinos, ambos se encontraban discutiendo en la puerta, sin la presencia de los chicos; en un momento Ortega se retiró y al rato volvió decidido: ante la negativa de su exmujer de abrirle la puerta, rompió la ventana y entró; Astudillo intentó escaparse por la reja y en aquel momento, a dos metros de distancia, el exTeniente le disparó tres tiros, impactando dos de ellos en la mujer.

Ortega quedó preso en Batán y Astudillo había quedado en estado crítico aunque poco a poco pudo ir mejorando su salud, sobrevivió pero con graves secuelas físicas y psíquicas 

Tal como relató la Secretaría de Desarrollo Social, Jimena López, la policía Bonaerense había quitado el arma reglamentaria a Ortega por denuncias anteriores de violencia de género, y a los tres meses se la habían devuelto.

El juicio, que comienza este lunes y tendrá la convocatoria a las puertas del Tribunal, de la Asamblea Feminista Necochea-Quequén, tiene caratulado la causa de Ortega como Homicidio Calificado en Grado de Tentativa agravado por el vínculo y por el uso de arma de fuego.

Durante las movilizaciones en el Paro Internacional de Mujeres, durante ese mes del 2017, las organizaciones de mujeres plantearon: "El reclamo es al Estado, porque creemos que es el responsable de aplicar políticas públicas efectivas para dar respuesta a las mujeres que estemos atravesando una situación de violencia. Pedimos que se declare la Emergencia de genero para que se le otorgue a la dirección, el presupuesto necesario para que los acompañamientos sean efectivos. Si Marisa hoy está en esta situación, es porque cuando necesito una respuesta, fue insuficiente".

"No queremos mas familias muertas en manos de violentos como Vecino. No queremos mas casos como el de Romina Benavidez. No queremos mas desaparecidas como Adriana Caballero. Queremos que Marisa este con su familia y amigxs. Queremos a Ruben Ortega en una cárcel común. Queremos respuestas del Estado.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias