jueves 17 de julio de 2025 - Edición Nº3210

Sociedad | 11 may 2019

Las agencias de viaje intentan volver a ser un pilar en el turismo

"Las agencias de viajes representan el 80% del canal de ventas de todos los productos turísticos del país", aseguraron autoridades de la Federación Argentina de Asociaciones de empresas de viajes y turismo (Faevyt), en el congreso anual de la entidad que se realizó en Mar del Plata.


"Somos protagonistas de una industria que impulsa el crecimiento del país y estamos más vivos que nunca” , dijo ante un auditorio colmado de profesionales y referentes del sector en el hotel Costa Galana, donde se realizó la ceremonia de apertura.

Además, destacó el trabajo realizado por el Laboratorio Faevyt contra la venta ilegal, al destacar que “en sólo seis meses, llevamos investigados 3.388 perfiles y 675 cerrados”.

En cuanto al nuevo proyecto de decreto reglamentario de la ley de agencias de viajes, Hani precisó que se estaba trabajando "codo a codo" con la Secretaría de Turismo de la Nación y todos los sectores turísticos privados del país para lograr un decreto que "beneficie y potencie al sector".

El secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, señaló que "el sector de las agencias de viajes es un aliado estratégico para seguir desarrollando el turismo".

"Estamos en un proceso de crecimiento del sector turístico y el 65% de los nuevos viajes irán a destinos emergentes. Argentina puede captar esos turistas y ustedes, los agentes de viajes, son ese trato personal irreemplazable”, agregó en su discurso.

La subsecretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, Martina Pikielny, destacó la importancia del trabajo de los agentes de viajes, "cuya presencia contribuye a poner en vidriera la ciudad y los demás destinos turísticos provinciales”.

Durante el congreso se realizaron talleres para fortalecer el trabajo de las agencias de viajes a través de disertaciones que abordaron temas como herramientas tecnológicas para la comercialización de servicios turísticos.

También se abordaron temas como el financiamiento de proyectos del sector, problemáticas frente a defensa del consumidor, la reforma tributaria, futuras reformas de la resolución estudiantil y herramientas de comunicación en turismo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias