

A pocas horas de iniciarse el paro de guardavidas, la delegación que el Ministerio de Trabajo posee en la Ciudad decidió dictar la conciliación obligatoria por lo que la medida vuelve a suspenderse a la espera que la Municipalidad y la Asociación de Guardavidas de Necochea y Quequén (AGNQ) lleguen a un acuerdo.
La actuación de la cartera laboral fue de oficio y será acatada por el sindicato que representa al sector. Según indicó el portal 4 Vientos, el ministerio llamó a “retrotraer la situación a la fecha anterior al inicio del conflicto debiendo la entidad sindical proceder a la suspensión inmediata de la medida de fuerza adoptada y el Municipio dar respuesta a los reclamos formulados en la audiencia ya celebrada”.
Cabe señalar que la AGNQ viene reclamando la apertura de la mesa paritaria para discutir la actualización salarial del sector, al tiempo que vienen reclamando insumos y materiales para poder desempeñar sus tareas durante la actual temporada.
El próximo jueves volverán a verse las caras representantes de ambas partes para intentar acercar posiciones y descomprimir el conflicto gremial.
El apoyo de la CGT local
Por su parte, la Regional Necochea de la CGT llamó a adherir y acompañar "a la Asociación de Guardavidas Necochea Quequén en su lucha por mejorar las condiciones de trabajo y los salarios de las y los compañeros Guardavidas que han sufrido la pérdida del poder adquisitivo de sus salarios en los últimos años".
El gremio conducido por Demian Ledesma, sostuvo que los trabajadores vienen "demandando de las autoridades municipales un diálogo paritario que permita lograr esa mejora necesaria para nuestros Guardavidas".
"Desde la Cgt expresamos nuestra solidaridad con esta lucha y acompañamos la medida de fuerza decidida en Asamblea y anunciada para el 29 de Enero
Que el ajuste no pase por nuestros compañerxs trabajadores . Que el diálogo paritario se realice en el marco de ese entendimiento. Guardar vidas es un trabajo que debe ser reconocido mas allá de los discursos : hay que hacerlo realidad", concluyeron.