miércoles 07 de mayo de 2025 - Edición Nº3139

Política | 17 jun 2020

Continúa el conflicto

RELISA nuevamente en el foco: denuncian a la concesionaria de la recolección por crecimiento de la contaminación

La concesionaria del servicio de recolección de basura nuevamente fue denunciada por la familia de Carlos Esbensen, quien se adjudica la propiedad del predio y apunta contra la compañía por irregularidades en la utilización del lugar y violación sistemática de la legislación ambiental bonaerense. Presentará una carta al intendente Arturo Rojas.


En las últimas semanas volvió a la agenda local el debate por la recolección de basura y la concesión de la empresa RELISA. S.A, luego de que esta reclamará una deuda millonaria por parte de la Municipalidad, la cual denegó el requerimiento empresarial.

En ese contexto, este medio conoció la carta que Carlos Esbensen, propietario del predio utilizado por RELISA, publicó una carta remitida al intendente Arturo Rojas donde denuncia a la empresa a quien se la responsabiliza de ocupar un predio que nunca fue vendido y de contaminarlo.

“Desde el año 1900 mi familia fue titular de un campo de 108 ha, identificado como Cuartel XII Par.c 1339 BM, ubicado en el KM 5,5 del viejo camino a la Dulce.- Que el predio fue divido en tres parcelas, dos de ellas de mi titularidad, identificadas como 1339 dn y dr.- Una es donde vivo y antes criaba cerdos, y la otra se encuentra ocupada ilegítimamente por la empresa RELISA S.A.”, sostiene un extracto del escrito.

Durante el escrito recorre los conflictos de la venta que – según asegura – se cayó en su momento y desde la compañía nunca se buscó resolver. Acto seguido, denuncia la contaminación del predio que denuncia ser usurpado: “LOS INCUMPLIMIENTOS DE RELISA S.A.:  La empresa concesionaria nunca realizó una cava, ni mucho menos puso membrana geotextil, ni realizaron el venteo de gas metano, ni cumple con ninguna normativa que rige la disposición final de residuos. Se arroja basura de todo tipo,  sin control alguno, como pesticidas, patogénicos, etc., sobre el suelo, a cielo abierto, produciendo daños ambientales gravísimos, entre los que destacamos la contaminación de la napas de agua,  el aire y el suelo.- La contaminación es de tal magnitud que he tenido que abandonar mi actividad de criador de porcinos”.

Cabe recordar que durante la gestión del exintendente Facundo López el conflicto había tomado difusión por medios nacionales que viajaron al distrito a registrar las imágenes de los residuos.

Desde la familia Esbensen reclaman que la comuna no pague la deuda hasta que la compañía se haga cargo del pasivo ambiental actual y regularice la situación del predio en cuestión.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias