domingo 31 de agosto de 2025 - Edición Nº3255

Sociedad | 23 jul 2020

Reforestación en el Miguel Lillo: ciprés, pino, álamo y aguaribay

Tras las denuncias públicas por una tala indiscriminada en el Parque el municipio salió a responder cómo es la metodología. Ahora lanzaron una reforestación de 3000 ejemplares para plantar a partir de la semana que viene


Especies de ciprés, pino, álamo y aguaribay se comenzaron a colocar por el municipio en distintos rodales del pulmón verde más importante de la ciudad a través de la Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas y la Dirección Forestal del , que comenzó a implementar una plantación de 3000 ejemplares de diversas especies en distintos sectores del Parque Miguel Lillo.

Quien brindó más detalles fue la directora Forestal, Andrea Frigerio, quien en inmediaciones del Vivero Municipal informó que “a partir del martes comenzamos con la preparación de un lote de 4 hectáreas, que es el rodal 64, en el lote mar 3 del parque, donde vamos a hacer una reforestación”.

Dicho rodal “estuvo forestado con una especie que no se adaptó, con el tornado de 2006 se cayó, se hizo tala rasa y vamos a implementar ahora la reforestación”, aclaró la ingeniera, para añadir que “estas 4 hectáreas van a ser reforestadas con dos especies de ciprés, una especie de pino, álamo y aguaribay. Son alrededor de 2500 plantas”.

En simultáneo a ello, Frigerio agregó que “también se colocarán otras 500 plantas, o sea que este año se van a plantar 3000 plantas en el Parque Miguel Lillo, que van a ser ubicadas en otros rodales que en 2006 fueron sometidos a tala rasa por el tema del tornado”.

De forma más puntual, apuntó geográficamente que “la reforestación principal de 2500 ejemplares se va a hacer detrás del Club Villa Díaz Vélez, y la otra plantación será distribuida en distintos rodales de la 10 entre 117 y 123”.

“Se trata de una cantidad importante”, señaló, aunque acotó que “lo más importante es que se logre una plantación. Plantar es sencillo, el tema después es el cuidado posterior a la plantación y que pasen esos dos años y la plantación esté lograda. Hay que proteger las plantas de las liebres, de las hormigas o regar cuando vienen épocas de sequía, concluyó.

Respuesta a las denuncias de tala indiscriminada

Desde la Dirección Forestal del municipio se informó acerca del corte de árboles que realiza la comuna, que se realiza únicamente en casos de ejemplares secos o enfermos. Sobre esta temática, se refirió la Ing. de dicha Dirección, Andrea Frigerio, quien aclaró que “queríamos informar que los árboles que corta la Municipalidad son plantas secas, enfermas y que generalmente después de las tormentas se quiebran. Esas plantas que se quiebran después de las tormentas son las que más conflictos generan y confusión ante el vecino que recorre”.

Si bien, señaló que “tal vez la gente vea plantas que se encuentran verdes cortadas, pero las que están verdes y cortadas han sido quebradas por las tormentas o quizá en otro momento las han tirado otras personas con lingas, de hecho, hemos encontrado personas tirando plantas con lingas, principalmente en la zona del molino, donde estaban las cavas que se taparon hace dos años”.

Por consiguiente, insistió Frigerio en que “las verdes sólo se cortan si las quiebra alguna persona o el viento, pero la Municipalidad no está cortando plantas verdes. Siempre se corta lo seco y enfermo”.

De todas formas, diferenció que “se puede observar que los cortes que hace la Municipalidad son diferentes a los cortes que hacen los vecinos, que suelen entrar al parque a cortar. La Municipalidad corta muy bajo, casi al ras del suelo los tocones, y los deja rectos, cosa que se pudran rápidamente y que se pueda circular por el parque sin tener tocones altos”.

En cambio, “el vecino corta de cualquier forma o hemos tenido varias denuncias de personas o camiones que entran a cortar, y esa gente corta alto”, estableció, para concluir que “nosotros marcamos las plantas a cortar y a veces se emprolija lo que han cortado algunas personas que han entrado al parque”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias