martes 13 de mayo de 2025 - Edición Nº3145

Sociedad | 9 feb 2021

Se cumplió un año de que le pusieron PLAY a los molinos eólicos

La empresa Genneia emitió un comunicado para conmemorar ese 8 de febrero del 2020. La calidad de los vientos de la región son realmente notables y gracias a ellos, durante este año fue posible producir 165 GWh de energía limpia para los hogares argentinos” afirmó uno de los funcionarios de la empresa.


La empresa Genneia, quien desarrolló el proyecto del Parque Eólico, emitió un comunicado de prensa para conmemorar el primer aniversario de "Vientos de Necochea". Expresaron que "si bien la pandemia por COVID-19 no permitió la inauguración oficial del parque durante el marzo pasado, el proyecto entrega energía al Sistema interconectado desde el 8 de febrero del 2020, celebrando así un año de puesta en funcionamiento".

Este primer parque eólico de la Costa Atlántica fue desarrollado en sociedad entre la firma Empresa Provincial de Energía Eléctrica -Centrales de la Costa-y la líder en energías renovables, Genneia.  Contiene 11 aerogeneradores imponentes que se ubican al fondo de la Avenida 10 y calle 225: "consagra su primer año de generación de energía limpia y se destaca como atractivo turístico en el paisaje de la zona de Punta Negra".

“Nos enorgullece haber podido dar inicio a la generación eólica de la Costa Atlántica con la inauguración de Vientos de Necochea. La calidad de los vientos de la región son realmente notables y gracias a ellos, durante este año fue posible producir 165 GWh de energía limpia para los hogares argentinos” afirmó Gustavo Castagnino, Director de Asuntos Corporativos de Genneia.

La construcción del parque implicó una inversión de 60 millones de dólares y se realizó a lo largo de 18 meses de obra. Los aerogeneradores elegidos son de tecnología Vestas, con una altura de 87 metros que puede llegar visualmente hasta 148 metros si se observa junto al largo de la pala. 

“Vientos de Necochea” fue desarrollado por la Empresa Provincial de Energía Eléctrica Centrales de la Costa Atlántica, la compañía que provee de energía a parte de Mar del Plata y a los municipios de La Costa, Villa Gesell y Necochea; y Genneia, la empresa que lidera el mercado energético renovable del país, con 8 centros de generación limpia y 700MW de potencia de fuentes verdes.

Genneia es una compañía de "soluciones energéticas sustentables", que supera los 1.200 MW de potencia instalada de generación eléctrica en la Argentina. Posee más del 20% de la capacidad instalada en energía eólica. La compañía tiene una potencia de 700 MW de energía eólica con sus parques eólicos Rawson, Trelew, Madryn, Chubut Norte, Villalonga, Pomona, Necochea; y supera los 780 MW de energía renovable, al considerar su parque solar Ullum (82 MW) ubicado en la provincia de San Juan. Genneia también es propietaria y operadora de 3 centrales de generación térmica (437 MW). 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias