
Tag: diputados


profesión en jaque
La abogacía en peligro: Pagani y Ramallo abordan las reformas que impactan a los abogados de Necochea
A pesar de las reformas impulsadas por el Estado Nacional, que amenazan la autonomía y el ejercicio profesional de los abogados, el Colegio de Abogados de Necochea atraviesa un buen momento institucional. En esta entrevista, el presidente Víctor Pagani y Alejo Ramallo, delegado titular de la Caja de Previsión Social para Abogados, analizan el impacto de la Ley Ómnibus y otras reformas en la práctica profesional local. Sin embargo, destacan que, más allá de las tensiones legales, la institución sigue avanzando, con una gestión que fortalece la unidad entre los abogados y promueve la capacitación y el desarrollo profesional, adaptándose a los nuevos desafíos del sector.

EN MEDIO DE PROTESTAS
Tras el veto ratificado en el Congreso, habrá paro universitario
En una sesión marcada por la polarización, la Cámara de Diputados votó 160 a favor de la ley de financiamiento universitario, 84 en contra, con 5 abstenciones y 8 ausencias. A pesar del respaldo mayoritario a la ley, el gobierno de Milei mantuvo su veto. Los gremios docentes reaccionaron convocando a un paro total: "Repudiamos a los diputados que votaron en contra del mandato popular. La voluntad popular ha sido defraudada y la democracia ha cedido al manejo antirrepublicano del Gobierno nacional".

DE RECORRIDA POR NECOCHEA
Legisladores provinciales reiteraron la necesidad de una licitación transparente en Terminal Quequén
Ariel M. Bordaisco (UCR), Alejandro Rabinovich (PRO), Diego Garciarena (UCR) junto al bloque de concejales de la UCR se reunieron con directivos de la terminal, enfatizando la necesidad de previsibilidad en el proceso.

SISTEMA ELECTORAL
¿Qué es la Boleta Única de Papel y qué significa para el futuro de las elecciones en Argentina?
Con la aprobación de la Boleta Única de Papel por parte de la Cámara de Diputados, se abre un nuevo capítulo en la historia electoral del país. Este sistema promete modernizar y simplificar el proceso de votación, generando expectativas sobre su implementación en las próximas legislativas.
