
Tag: economía


DATOS DE MAYO
Con euforia por la inflación de mayo, Milei enfrenta el desafío del poder adquisitivo estancado
La inflación de mayo sorprendió a todos con un 1,5%, la más baja en cinco años, lo que generó una ola de euforia en el oficialismo. En un gesto de agradecimiento, el presidente Javier Milei elogió a su ministro de Economía, Luis Caputo, destacándolo como "el mejor ministro de economía de la historia argentina". Sin embargo, el alivio inflacionario no se traduce en un repunte del poder de compra: los salarios siguen rezagados, sin poder recuperar terreno frente a los precios, lo que continúa siendo un desafío para los trabajadores.

plan caputo
"Tus dólares, tu decisión": el Gobierno oficializó el plan para sacar los billetes del colchón
El ministro Luis Caputo calificó de "excelente" el paquete de medidas que busca que los argentinos puedan usar sus dólares sin declarar, generando un "derecho a la libre disposición del ahorro privado". Se simplifican controles, se elevan límites de reporte y se ofrece un nuevo régimen de Ganancias para que "tus dólares sean tu decisión" a partir del 1 de junio.

DE CARA A LAS ELECCIONES
La Libertad Avanza prepara su Congreso Bonaerense: cuatro necochenses aportarán su voz
El Congreso Libertario Bonaerense, organizado por Sebastián Pareja, se llevará a cabo el 22 de abril en La Plata. Este evento será un espacio clave para debatir sobre los principales problemas que afectan a los bonaerenses, como la inseguridad, la economía, la salud y la educación. Cuatro necochenses—Mariano Valiante, Eduardo Caballero, Juan Ángel Cerezuela y Yoel Acien—formarán parte de este encuentro, donde se afinarán propuestas y soluciones libertarias para la provincia de Buenos Aires, con la participación de importantes figuras nacionales y locales del partido.

Datos
La inflación en Necochea superó la media nacional con un aumento del 2,5% en la Canasta Básica
Según el informe de Consultora Bicentenario SA, la Canasta Básica de Alimentos en Necochea experimentó un incremento del 2,5% en enero de 2025. Esto marca una diferencia con la inflación general del 2,2% a nivel nacional, destacando un aumento en los costos de vida en el distrito.
