
Tag: ANRed


PUBLICADA EN ANRED
¿A quién le habló y a quién le habla Milei?: La opinión de un periodista de Necochea
El ascenso político de Javier Milei a la presidencia del país desconcertó a propios y ajenos. Peor aún, con más de cuatro meses de gobierno y un ajuste brutal pocas veces visto en la historia moderna argentina, sigue mostrando niveles de aceptación en términos de masas, expresado no solo en las encuestas sino también en la pasividad mostrada por una fracción importante de la clase trabajadora que aún se cobija en el “hay que esperar”. Esta nota, estimulada por viejas lecturas de Voloshinov, es una modesta apuesta al debate para poder entender el por qué del fenómeno discursivo “libertario”. Por Nicolás Salas, fundador de NDEN Noticias de Necochea para ANRED.

COYUNTURA POLÍTICA
Opinión de un necochense sobre el gobierno y su "ofensiva histórica" hacia los movimientos sociales
En todo el mundo existe la desocupación, pero no en todo el mundo existe el movimiento piquetero o de la llamada Economía Popular, tal como lo conocemos en el país. Sobre condiciones objetivas de empobrecimiento y desempleo, al sur de ese mundo, grupos de activistas lograron organizarse, darse métodos con sentido de lucha e instalarse en la escena pública y política argentina. Desde hace años, los distintos gobiernos se debaten en el dilema de qué hacer con esta experiencia organizativa que se desarrolla sobre las ruinas del empleo y el trabajo. La foto de miles de familias acampando sobre la Avenida 9 de Julio inquieta a quien toque sentarse en el sillón de Rivadavia, sea progresista, de derecha o libertario. Los pobres molestan y más aún si se organizan. A trazo grueso podemos decir que hay dos formas de resolver este fenómeno: generando millones de puestos de trabajo “genuino” y canalizando la problemática actual a partir del desarrollo industrial, o desarticulando, vía represión y ajuste, a las organizaciones territoriales que ostentan la representación del sector. El gobierno de Milei pareciera decidido en la segunda de las opciones. Por Nicolás Salas, periodista necochense para la agencia de noticias ANRED.

Derechos Humanos | Trabajadoras/es
“Disparen a la prensa”: La opinión de un periodista necochense
En medio de las jornadas violentas que sacudieron a los trabajadores de prensa durante la cobertura en las afueras del Congreso mientras se debatía la ley Ómnibus, Nicolás Salas, nacido en nuestra ciudad y fundador de NDEN Noticias de Necochea, ofreció su perspectiva en una columna de opinión para ANRED. Salas destacó el impacto negativo del protocolo de Bullrich, el cual desembocó en agresiones y detenciones contra los trabajadores de la prensa. En su análisis, Salas advirtió sobre las consecuencias perjudiciales de esta política de seguridad en el ejercicio del periodismo y en la libertad de expresión.

Arde noviembre
De un plumazo: Massa busca correr del medio a las organizaciones sociales y se tensa el escenario previo al balotaje
El candidato presidencial por Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un decreto que modifica la órbita del Potenciar Trabajo, pasando del Ministerio de Desarrollo Social al Ministerio de Trabajo. Detrás de esta jugada se esconde el inicio de una guerra con los movimientos territoriales, a quienes se pretende quitar poder para dárselo a los intendentes y gobernadores. Un nuevo conflicto para hacer más tumultuoso el camino al balotaje. Opinión para ANRed de Nicolás Salas, comunicador social, militante social y uno de los fundadores de NDEN.
