domingo 26 de enero de 2025 - Edición Nº3038

Tag: control

Festejos irresponsables de Villa Díaz Vélez: bombas de estruendo, pirotecnia y riesgo de clausura

Infracciones Recurrentes

Festejos irresponsables de Villa Díaz Vélez: bombas de estruendo, pirotecnia y riesgo de clausura

Durante el partido de la final y los posteriores festejos por el bicampeonato, el Club Villa Díaz Vélez violó normativas municipales al utilizar bombas de estruendo y pirotecnia, generando ruidos molestos y riesgo de incendio en el Parque Miguel Lillo. A pesar de las denuncias de los vecinos, la policía y el municipio no intervinieron en el momento, dejando que los festejos desbordaran. Lo que más enoja a la comunidad es que Guillermo Sánchez, presidente del Concejo Deliberante y socio activo del club, no tomó medidas para frenar los desmanes. Fue recién al día siguiente, a través de Control Urbano y la Dirección de Guardaparques, que se emitieron las infracciones correspondientes. Si los hechos se repiten, el club podría enfrentar una clausura.

Rápida acción de Guardaparques: delimitaron correctamente la zona para vehículos 4x4 en Kabryl

respetando la ordenanza

Rápida acción de Guardaparques: delimitaron correctamente la zona para vehículos 4x4 en Kabryl

Gracias a la denuncia de vecinos a través de NDEN, se visibilizó el problema de los vehículos 4x4 en Kabryl. La rápida intervención de Guardaparques permitió delimitar correctamente la zona habilitada, colocar nuevos carteles y planificar la instalación de una empalizada. Este caso pone de relieve cómo la colaboración entre la comunidad, los medios y las autoridades puede generar respuestas efectivas a problemáticas locales.

¿Qué hay detrás de la licitación del elevador? La lucha por el control de Puerto Quequén

TERMINAL QUEQUÉN EN LA MIRA

¿Qué hay detrás de la licitación del elevador? La lucha por el control de Puerto Quequén

La lucha por el control del elevador de granos en Puerto Quequén revela una red de intereses cruzados entre agroexportadoras y directores del consorcio. Mientras Jimena López afirmó que la prórroga es un paso hacia la "competencia y el libre mercado", el temor es que esta batalla por el statu quo pueda afectar gravemente la economía regional y la recaudación provincial, dejando a los pequeños productores en desventaja.