lunes 28 de abril de 2025 - Edición Nº3130

Tag: ley omnibus

La abogacía en peligro: Pagani y Ramallo abordan las reformas que impactan a los abogados de Necochea

profesión en jaque

La abogacía en peligro: Pagani y Ramallo abordan las reformas que impactan a los abogados de Necochea

A pesar de las reformas impulsadas por el Estado Nacional, que amenazan la autonomía y el ejercicio profesional de los abogados, el Colegio de Abogados de Necochea atraviesa un buen momento institucional. En esta entrevista, el presidente Víctor Pagani y Alejo Ramallo, delegado titular de la Caja de Previsión Social para Abogados, analizan el impacto de la Ley Ómnibus y otras reformas en la práctica profesional local. Sin embargo, destacan que, más allá de las tensiones legales, la institución sigue avanzando, con una gestión que fortalece la unidad entre los abogados y promueve la capacitación y el desarrollo profesional, adaptándose a los nuevos desafíos del sector.

Único freno radical a Milei: La firme oposición de Juliano de Necochea y Manes a la Ley Ómnibus

ÚNICOS DOS RADICALES EN CONTRA

Único freno radical a Milei: La firme oposición de Juliano de Necochea y Manes a la Ley Ómnibus

Fueron los únicos dos legisladores radicales que votaron en contra de la discutida ley. Pablo Juliano, nacido en Necochea, junto a Facundo Manes, lideraron la disidencia dentro del bloque radical expresando su postura enérgica contra las políticas del gobierno. "¿Por qué no voté esta ley? Porque es una decepción. No arregles la economía, sólo reemplaza unos privilegios por otros. El sector privado necesita seguridad jurídica y el sector público honestidad y transparencia. En esta ley no hay nada de eso" dijo Juliano.

Caos en las afueras del Congreso: Represión brutal durante el debate de la ley Ómnibus

extrema violencia

Caos en las afueras del Congreso: Represión brutal durante el debate de la ley Ómnibus

Mientras proseguía la segunda jornada de debate sobre la Ley Ómnibus en el Congreso de la Nación, un masivo despliegue de fuerzas conjuntas, lideradas por la ministra de seguridad Patricia Bullrich, reprimió a los manifestantes que se congregaron para expresar su rechazo al proyecto de ley. La escena se tornó caótica, con más de 70 personas heridas por balas de goma, gases lacrimógenos y golpes, incluyendo a 20 trabajadores de prensa. A pesar de la violencia desatada en las afueras del Congreso, el debate continuó en el recinto y se extendió hasta altas horas de la madrugada, momento en el que se pasó a un cuarto intermedio hasta las 10 de esta mañana.