jueves 28 de agosto de 2025 - Edición Nº3252

Tag: Sitio 0

Necochea da el primer paso para cobrar la tasa "portuaria": intiman a las terminales exportadoras

¿PAGARÁN?

Necochea da el primer paso para cobrar la tasa "portuaria": intiman a las terminales exportadoras

La Municipalidad de Necochea intimó a las terminales portuarias de Puerto Quequén para que comiencen a pagar la Tasa Solidaria por Mantenimiento Vial, tras vencer el plazo para inscribirse en el registro. El cobro se calcula en base al valor de medio litro de gasoil por cada tonelada exportada, considerando que en 2024 Puerto Quequén movilizó más de 7.770.000 toneladas. Entre las empresas intimadas se encuentran Sitio 0 de Quequén S.A., Terminales y Servicio S.A., Pier Doce S.A., Terminal Fertilizantes S.A., Terminal Quequén S.A. y Asociación de Cooperativas Argentinas Coop. LTDA.. El objetivo de la medida es financiar el mantenimiento de las calles deterioradas por el paso de camiones. Las empresas que no cumplan con la intimación enfrentan acciones judiciales.

El Grupo Nari inauguró una planta en Olavarría con una inversión de 11 millones de dólares

inversión y trabajo

El Grupo Nari inauguró una planta en Olavarría con una inversión de 11 millones de dólares

Alejandro J. Nari, presidente de E-Grain, subrayó la relevancia de la nueva planta en Olavarría para generar valor agregado en un contexto económico desafiante. Con un estrecho vínculo con Necochea y su terminal portuaria Sitio 0 en Puerto Quequén, la planta facilitará la exportación de productos como cebada cervecera y trigos diferenciados, reforzando la competitividad en los mercados internacionales.

Causa Sitio 0: Revocaron sobreseimiento y volverán investigar a Bibel, Di Gregorio, Porcaro y Portela entre otros

RUTA DINERO K

Causa Sitio 0: Revocaron sobreseimiento y volverán investigar a Bibel, Di Gregorio, Porcaro y Portela entre otros

Se investiga un fraude en la licitación y construcción de un elevador de granos por 60 millones de dólares en el Puerto de Quequén durante el año 2012 bajo la presidencia de Di Gregorio. Tanto el juez federal, como el operador kirchnerista, un fiscal, el presidente del CGPQ entre otros miembros de la administración judicial y empresarios deberán dar respuestas. Según el fallo, el fiscal federal no habría encaminado las medidas de prueba pertinentes y conducentes para el esclarecimiento de los hechos, sino que, al contrario. Eso según el fallo "fue adoptado por el juez Bibel, quien se basó para ello principalmente en el dictamen desestimatorio del acusador".