viernes 07 de noviembre de 2025 - Edición Nº3323

Política | 29 jul 2021

Documentos, historia y justicia

Visita del Concejo al lugar donde se instala el Archivo Municipal por la Memoria

El presidente del cuerpo legislativo visitó el predio de la Escuela de Artes, en la ex estación de trenes, donde trabajadores y organismos organizan el lugar para el Archivo. La ordenanza al respecto podría aprobarse la próxima semana.


Ayer se generó un despacho positivo muy importante para la lucha contra la impunidad, en la Comisión de Derechos Humanos del Concejo Deliberante. Avanza y podría ser aprobada la ordenanza para el Archivo Municipal por la Memoria, a pesar de que organismos y trabajadores ya están limpiando el lugar desde el año pasado. 

Fue a raíz de esto, que esta mañana de jueves, en el marco del Programa Concejo Cerca, el Presidente del HCD, Hernán Trigo Gutiérrez, realizó una visita a la Ex Estación de Trenes y actual Escuela de Artes de Calle 62 y 45, para conocer el lugar donde va a funcionar el Archivo. 

Desde un comunicado de prensa, agregaron que el Archivo Municipal de la Memoria funcionará en la Escuela de Arte por la multiplicidad de espacios que contiene y donde se reúne la cultura, la educación y también los derechos humanos.

El objetivo es que se pueda construir “un espacio de memoria constructiva para la sociedad en conjunto, trabajar articuladamente el día de mañana en políticas públicas, referidas a la temática, con los organismos, instituciones públicas, asociaciones civiles y darle también un marco institucional a una causa de la historia argentina trascendentalmente negativa que es necesaria rememorar como estado”.

El Archivo Municipal de la Memoria funcionará en el primer piso de la Escuela de Arte, también se generarán nuevos espacios para el dictado de talleres sobre la temática de memoria, verdad y justicia, proyectándose inaugurar en octubre de 2021 la Plaza de la Identidad, en las adyacencias donde funciona “Plantamos Memoria”.

Manu Ibañez es militante de Hijos y trabajador del área de Derechos Humanos municipal. Expresó a NdeN que "lo interesante del edificio es el lugar histórico que fue, alrededor de la estación va naciendo la ciudad, es un patrimonio valiosísimo y hermoso que debería ser cuidado mucho más y que siempre este lleno de contenidos para la comunidad uniendo lo interno con el espacio público externo". 

También resaltó respecto al inicio de la ordenanza que podría aprobarse: "Sin esa herramienta no podemos ser reconocidos institucionalmente por otros  organismos, sean archivo de provincia, de nación, Comisión por la Memoria, etc para comenzar a intercambiar, articular, recibir material, capacitaciones y todo lo concerniente a nutrir el espacio", destacó. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias