domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº3206

Sociedad | 6 sep 2022

AJUSTE A QUIENES MÁS LO NECESITAN

Habrá movilización de personas con discapacidad, familiares y prestadores

Iba a ser este jueves pero se reprogramó a este domingo a las 16 hs en Av.10 y Av.91. Continúa el plan de lucha de este grupo de personas que en nuestra ciudad reclama por la falta de derechos, el recorte de políticas públicas, entre otras consignas en esta nota. En todo el país se están realizando marchas y paros.


TAGS: DISCAPACIDAD

Prestadores, familiares y personas con discapacidad se volverán a movilizar este domingo desde las 16:00 hs en Av. 10 y  Av. 91 

 

 

 

La lucha no es solo en nuestra ciudad sino que, con llamativa poca cobertura mediática, se viene realizando un plan de lucha intenso desde los últimos meses, donde la semana pasada hubo un paro con movilización en las principales ciudades del país y en Necochea huba movilización el pasado jueves. 

A nivel nacional y local se denuncian fuertes recortes y faltas de pago a quienes hacen los trabajos de prestación y asimismo para los derechos vulnerados de quienes conviven con algun tipo de discapacidad

 

 

 

En un comunicado desde Necochea, se describió la "grave situación" donde resaltan el "anunciado recorte de 10.000 millones
de pesos en atención a la discapacidad
fue tan solo la gota que rebalsó el vaso de una situación que ya era crítica", introdujeron.

"Además de múltiples reclamos individuales de personas que se ven afectadas en sus derechos al no autorizárseles los
tratamientos, medicamentos o prácticas que necesitan y que reclamaremos en los espacios correspondientes". A partir de ahí sintentizaron sus reclamos en diferentes puntos. 

  • -Pago inmediato de las terapias adeudadas, que en algunos casos superan los 9 meses de demora.
  • -Que comience a implementarse el pago a mes vencido.
  • -No al recorte de 10.000 millones en el fondo Solidario.
  • - Pensiones por discapacidad acordes a la inflación. Hoy están por debajo del
  • índice de indigencia.
  • -Adecuación de los valores de los pagos de prestaciones, hoy por debajo de los
  • mínimos profesionales
  • -Inclusión en el nomenclador de profesiones indispensables para el desarrollo
  • de las personas con discapacidad, como el acompañamiento terapéutico, la
  • hidroterapia y la equinoterapia.
  • - Cobertura integral de las prestaciones al 100%

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias