

Estuvieron presentes diferentes e importantes proyectos y agrupaciones locales y de la regiòn, tales como UTT Unión de Trabajadores de la Tierra, UPC Consejo de administración, Comisión de asociados del banco Credicoop, Juan Hansen, director del centro de formación profesional, Sofía Imeroni vicepresidente de Fecotra, Necochea sustentable, Coop de crédito Necochea, Coope 26 de julio, Coop Colmena. La Cooperativa Comunicar recibió el sello Reconocimiento a la calidad cooperativa.
Desde NdeN hablamos con Diego Britos, director del Inaes de Necochea, quien expresó: “Desde el sector cooperativo de Necochea y desde el Inaes coordinando las cooperativas de la Quinta Sección nos pareció importante tener una reunión con el órgano provincial, para poder pensar el desarrollo del sector cooperativo local de manera articulada tanto nación como en provincia”, dijo y agradeció a Gobbi y a Iorio que “son los que se encargan de recorrer toda la provincia viendo las demandas del sector cooperativo”.
Britos resaltó que “es importante el desarrollo que viene teniendo el sector cooperativo en Necochea porque tanto las cooperativas y mutuales del distrito como todo lo que tiene que ver con La Dulce y Juan N Fernández están desarrollando una actividad muy importante en toda la integración de las cooperativas más grandes con las más pequeñas, pensando en un desarrollo sostenible de la sociedad”, dijo y reflexionó: “El cooperativismo es una forma de resolver los problemas que genera el capitalismo de muchas maneras. Por eso es interesante pensar el cooperativismo de trabajo, el de servicios, el de vivienda, el de crédito”, finalizó agradeciendo a los anfitriones, la cooperativa La Dulzura.
En una entrevista con NdeN, Gobbi recordò que Cooperativas en Marcha se crea con la Recuperación del Fondo de Educación y Promoción Cooperativa. "Es un fondo que no se estaba destinando para lo que correspondía que es justamente poder fortalecer a las cooperativas, en este caso de la provincia de Buenos Aires" dijo y agregó que "el programa es poder trabajar en el fortalecimiento del sector. No buscamos crear una línea aislada, un subsidio en algún momento, esporádico o una capacitación para un momento, sino que el objetivo del programa cooperativo es construir una política pública que dure en el tiempo".
Según el propio sitio web del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, el Programa Cooperativas en Marcha tiene como propósito el fortalecimiento institucional, social y económico de las cooperativas bonaerenses a partir de: