jueves 28 de septiembre de 2023 - Edición Nº2552

Sociedad | 16 sep 2022

Socavación histórica

La Provincia impulsará un estudio de la erosión en la Costa Atlántica para establecer un Plan de Manejos

Se analizarán intervenciones prioritarias en las áreas de mayor vulnerabilidad y riesgos, para que la consultora contratada pueda estudiar y diseñar medidas de mitigación de los procesos erosivos actuales y futuros. Entre las ciudades de la costa, figura Necochea, donde se realizará un estudio y proyecto de un sistema de transferencia de arena en Puerto Quequén.


El Ministerio de Infraestructura bonaerense lanzó una convocatoria pública para la contratación de un estudio para desarrollar distintas líneas de intervención para mitigar los efectos de la erosión de la Costa Atlántica entre los partidos de La Costa y Necochea.

 

Según difundió el portal marplatense 0223, se realizará con un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID),  y de nomina el estudio “Estrategias y Proyectos de Gestión Integral Costera” el cual tiene como fin “contribuir al desarrollo equilibrado del espacio costero, considerando integralmente sus aspectos ambientales, urbanos, socioeconómicos e institucionales; a través de la integración de las perspectivas hidroambientales, ecológico-territorial y de saneamiento e infraestructuras conflictivas, y la valorización de los activos patrimoniales costeros”, según expresa la nota vecina. 

Por su parte y en el mientras tanto, el gobierno detalló una serie de intervenciones prioritarias que se vienen diseñando en las áreas de mayor vulnerabilidad y riesgos, para que la consultora contratada pueda estudiar y diseñar medidas de mitigación de los procesos erosivos actuales y futuros. Las mismas abarcan a La Costa, Mar Chiquita, General Pueyrredon, General Alvarado y nuestra ciudad, Necochea.

 

 

El Estudio


 
Para la contratación de la consultora que desarrollará el estudio durante un plazo estimado de 12 meses, se prevé un presupuesto de 77 millones, una iniciativa impulsada en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Capacidad de Gestión de la Provincia de Buenos Aires, que tiene el objetivo principal contribuir a mejorar la eficacia de la gestión administrativa y técnica de los procesos de inversión pública.

“Los espacios costeros representan uno de los ambientes más frágiles y cambiantes de todos los sistemas de la superficie terrestre”, se advierte en la documentación a la que accedió 0223. “La ocupación humana de las zonas costeras y, en particular, aquellas de interés turístico y recreativo, han tenido un crecimiento exponencial en los últimos 150 años” y, como consecuencia de ello, “se generaron múltiples necesidades de infraestructura y servicios, y las localidades costeras, con pocas excepciones, se fueron conformando sin una adecuada planificación, lo que ha alterado los  procesos que sustentan el ecosistema costero, produciendo el agotamiento de una de las áreas más productivas del planeta”.
 
Por ello, desde el gobierno de Axel Kicillof se pondrá en marcha este proceso de readecuación de los fenómenos costeros en el sector de la Zona Atlántica  Norte (ZAN).  Se espera que a partir del estudio, se pueda trazar un Plan de Manejo Integrado, a fin de planificar y coordinar los usos de la costa, minimizando los conflictos para armonizar la relación naturaleza y sociedad.

Las trabajos para la zona de Necochea serán de mediano y largo plazo.  Expresaron en el documento que en Necochea, se realizará un estudio y proyecto de un sistema de transferencia de arena en Puerto Quequén.

En Mar Chiquita, se proponen las obras de protección a corto y mediano plazo en Mar de Cobo y sistema de espigones y relleno de arena en Camet Norte. En General Alvarado, la defensa del muro costero sur y generación de playa entre calles 31 y 35 de Miramar.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias