

Se debatió en base a una propuesta elaborada por los 4 ediles del Frente de Todos, que había sido debatido previamente dentro de la CGT. La nueva tarifa de transporte público de pasajeros se trataría en la próxima sesión ordinaria a realizarse el jueves 6 de octubre.
En la propuesta, a la que accedió luego de los vistos y considerandos se expresa que a partir del pedido de aumento de las empresas, realizado el pasado 31 de agosto, de ambas empresas cuyo contrato de concesión vence en 2025, “es necesario establecer un aumento tarifario que ayude a palear el incremento de los costos operativos que rigen para la actividad en particular”.
También mencionaron la realización de la audiencia pública no vinculante presidida por las autoridades de la Comisión de Transporte, en la que ha participado el colectivo de usuarios, gremios, empresarios y demás instituciones de la localidad, pudiendo verter en dicha Audiencia la opinión, experiencia y posición de cada parte.
En el proyecto se autoriza a las empresas a aumentar a $100 la tarifa a partir del 1° de octubre, y que el próximo aumento en 2023 se otorgara en función al informe presentado por la Comisión de Seguimiento y Evaluación de Precios del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros.
Finalmente respecto a las restantes categorías de boletos vigentes, proponen que esten como expresa la cláusula 15 de los contratos de concesión vigentes entre la Municipalidad de Necochea y las mencionadas empresas. "Nosotros proponemos aumentar los porcentuales de un 10% en las distintas categorías: boleto obrero o social de 20% a 30% de descuento con respecto al boleto plano; boleto jubilados y pensionados de 55% a 65% de descuento con respecto al boleto plano; boleto estudiantil secundaria, terciaria".
"Esto es para que tengan un descuento mayor los usuarios y no tengan que absorver el aumento los usuarios sino que lo pague el Estado Municipal, por eso nuestro proyecto es más amplio y superior al de Delfino porque contempla a los usuarios y a todos los sectores", expresó Mauro Veláquez.
También destacan la conformación de la Comisión de Seguimiento y Evaluación de Precios del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros, que estará conformada por integrantes de los Bloques que conformen el H. Concejo Deliberante, el Director de Transporte del Departamento Ejecutivo, la UNICEN Quequén, cuya misión será el control del cumplimiento de la prestación del servicio de acuerdo a lo estipulado en el Contrato y la incorporación de nuevas prestaciones, frecuencias, recorridos y/o modificar los existentes.