

La convocatoria reunió a representantes de varios distritos bonaerenses y tuvo como objetivo "consolidar las bases" para que el vecinalismo tenga representación y participación activa en las ocho secciones electorales que conforman el territorio bonaerense, con miras a las elecciones de 2023.
Según se indicó, la intención es "gobernar los Municipios y la Provincia de Buenos Aires, planteando al vecinalismo como alternativa y propuesta de la buena política".
En este sentido, se tomó la decisión de iniciar la institucionalización de Buenos Aires Primero, en las ocho secciones del territorio bonaerense.
"Queremos ser una alternativa en 2023", expresó el jefe comunal de Chivilvoy Guillermo Britos y agregó que "hay un sector importante de los vecinos que hoy no quiere votar ni a Macri, ni a Cristina", destacó Britos.
"Entendemos -remarcó- que ahí tenemos un porcentaje importantísimo de la población que se vuelca al vecinalismo".
En este sentido, afirmó: "Depende de nosotros; en nuestro distrito lo hemos logrado, ahora falta el resto".
El congreso de Olavarría fue organizado por Buenos Aires Primero. Además de Britos y Rojas, encabezó el encuentro el intendente de Saliquello Juan Manuel Nosetti.
Asimismo, el centenar de congresales también aprobó por unanimidad "la novedosa creación del Instituto de Políticas Vecinalistas (IPOVE), con el objeto de reunir allí a todos sus cuadros técnicos y elaborar por primera vez una plataforma vecinalista para toda la provincia de Buenos Aires".
Se fijó un nuevo plenario para el mes de marzo del año 2023. Y adelantó también, que la primera actividad del IPOVE será a fines de noviembre en La Plata.