

El Presupuesto aún es una propuesta que se debe aprobar en la lesgislatura provincial. Para Necochea se incluyen obras por $1.152.811.484.
Según la propuesta, Vialidad destinará $ 1.000.000 a repavimentar la RP 86 entre RP 85 y RN 228; Infraestructura pondrá $ 1.061.393.403 destinados para :línea de media tensión Quequén Lobería ($ 84.000.000), La Casa de la Provincia ($ 80.000.000); Tendido de 132 Kv de Quequén, monto ($ 827.393.403); Extensión de la red de Agua y cloacas por la suma ($ 50.000.000) y Centro de Atención Primaria de la Salud por ($ 20.000.000).
Además ARBA hará arreglos por $ 6.295.000 y para viviendas se destinarán $ 84.123.081 para 149 unidades.
Desde la presentación formal a cargo del ministro de Hacienda, Pablo López, ya pasaron por la Legislatura el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard. Este miércoles será el turno del ministro de Salud, Nicolás Kreplak, quien explicará cómo planea ejecutar el gasto en ese área clave en 2023.
Un día después, el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde, se reunirá con los jefes de bloque de Juntos, el diputado Maximiliano Abad y su par del Senado, Cristian Gribaudo, como también los diputados Alex Campbell y Adrián Urreli, y los senadores Alejandro Rabinovich, Agustín Máspoli y Andrés De Leo. También serán de la partida el intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández en representación de los radicales, y el intendente de La Plata, Julio Garro, por el PRO.
Según aseveró el Diario cooperativo Tiempo Argentino, el primer punto que reclamará la oposición es la reedición del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) y el Fondo de Seguridad que no fueron incluidos en la ley de leyes y que es un reclamo de Juntos, pero también de los jefes comunales del oficialismo. EL FIM es utilizado por los intendentes para llevar adelante obras pequeñas, en su mayoría de pavimento, pero también hospitalarias, viales, hidráulicas, de agua y cloacas.
A mitad de año, se generó un fuerte contrapunto entre los intendentes del PRO y Kicillof por el impacto de la inflación. Es que los jefes comunales argumentaban que los precios de la sobras habían quedado «desfasados» de la realidad y reclamaban una actualización acorde al incremento del costo de vida. Según adelantaron fuentes legislativas, ahora reclamarán que el fondo se duplique respecto al de este año.