

En el 2006 se armó este grupo de percusión que practica la improvisación a partir de un sistema de más de 90 señas propias. ¿Cómo? Un director conduce a los músicos en escena. No solo eso, la composición grupal se retroalimenta en tiempo real con la energía del público, aseguraron.
Desde NdeN nos comunicamos con uno de los directores: Diego Sánchez para hablar sobre esta histórica banda que recorrió el país y el mundo, y se ha presentado en estos 16 años de existencia para millones de personas.
Diego no tiene un puesto en particular. Es uno de los directores pero también uno de los 14 músicos y músicas arriba del escenario, y puede ir cambiando de instrumento: De las congas al zurdo, el djembé, a veces accesorios. “Paseo por toda la planta de instrumentos”, refiere en una charla con Noticias de Necochea.
Además describe que La Bomba arriba del escenario tiene a disposición para la improvisación una serie muy variada de este tipo de instrumentos: Congas, tambores repiques (de candombe, con instrumentos africanos), djembé, zurdos. De los accesorios tienen semillas maracas, guira, campanas, tambien tambor piano de candombe, dun dunes (como un bombo leguero sin aros), explicó.
“Tenes una paleta de sonidos muy variada, además cada uno de los instrumentos responden a ciertos géneros o estéticas y la conjunción de todos los sonidos es lo que determina el sonido del La Bomba de Tiempo”, sintetizó .
Por eso el grupo de percusión no tiene un estilo en particular con que se identifique, centralmente porque se dedican a la improvisación: “Mezclamos absolutamente todo y ahí sale la música de La Bomba, sale algo bastante particular, ya después de tantos años mucha mucha alegrías cuando escuchamos al público que te dice ´Suena como La Bomba es el sonido de La Bomba´ , es un sonido bastante particular que hemos logrado trabajar a lo largo de tantos años”.
Lo primero que tienen que saber es que vamos a hacer música para bailar, música de tambores improvisada, así que se vengan con ropa cómoda para divertirse, para bailar, para entregarse a esto de la improvisación.
La gente cumple un papel fundamental en el show, no es que la gente está sentada y canta los temas, esto es poner el cuerpo y bailar desde el minuto uno que empiezan a sonar los tambores. Te van a dar ganas de bailar, así que yo les invito a que vengan a eso, a poner el cuerpo, a bailar, a dejarse llevar, es una fiesta de tambores, no la van a pasar mal para nada,
Contentos de tocar en estos 100 años del puerto. En este tipo de fiestas nos encanta. Hace poquito tocamos en La Plata en el cumpleaños 140 también y fue multitudinaria. Siempre está buenísimo estar en este tipo de acontecimientos, porque es una fiesta popular y la bomba es eso, es una fiesta popular.