jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº3196

Sociedad | 7 ene 2023

SEGURIDAD VIAL

¿Vas a viajar en ruta?: Consejos para hacerlo de manera segura

Antes de salir de vacaciones con el auto, es necesario chequear sus condiciones para poder salir de vacaciones con total seguridad y tranquilidad. La empresa Neumen compartió recomendaciones sobre el gran protagonista de tus vacaciones: el auto.


Comenzó la temporada de verano y miles de turistas circulan por los diferentes caminos de la provincia de Buenos Aires para disfrutar la playa, las sierras o el campo. Sin embargo, antes de salir a la ruta hay que tener en cuenta algunos consejos que pueden ser claves y marcar una diferencia en el camino.

 “El automóvil es uno de los grandes protagonistas de las vacaciones. Suele ser el principal medio de transporte elegido por la mayoría de los argentinos para desplazarse tanto por el país como hacia países limítrofes. En los próximos meses se concentrará el mayor número de desplazamientos por rutas de todo el año. Para una mayor seguridad y tranquilidad es imprescindible revisar algunos elementos del automóvil, no sólo los que tienen que ver con el estado de su mecánica, sino también los obligatorios para circular”, explican los especialistas de Neumen Performance Center quienes recomiendan realizar los siguientes controles:  

 

  • Neumáticos: Se debe chequear el desgaste y la presión de los mismos (incluyendo la rueda de auxilio). Todos los neumáticos deben estar en perfecto estado antes de salir a la ruta, deben ser los adecuados para el tipo de terreno por el que se va a transitar y contar con el diseño apropiado y la profundidad mínima requerida. Si bien el límite legal es de 1.6 milímetros, es recomendable que el remanente de la banda de rodamiento no supere los 2 milímetros. Desde Neumen Performance Center recomiendan inflar los neumáticos con nitrógeno. Este gas mantiene estable la presión de inflado durante más tiempo, evita el desgaste irregular, no produce oxidación y reduce el consumo de combustible, entre otras ventajas.

 

  • Alineación y balanceo: Es necesario rotar, balancear y alinear los neumáticos cada 10.000 kilómetros. Con las presiones correctas se puede reducir el consumo de combustible como así también el desgaste de los neumáticos.

 

  • Amortiguadores: Es imprescindible cambiarlos de a pares para un correcto funcionamiento y así controlar el movimiento de la suspensión, fuelles, resortes, lo cual resulta vital para la seguridad del auto y sus ocupantes. Se recomienda cambiarlos, como máximo, cada 60.000 kilómetros.

 

  • Frenos: Es sumamente importante revisar todo el circuito. Debe tenerse la máxima atención en la campana, los patines, las pastillas, los discos y el fluido de freno.

 

  • Aire acondicionado: Para viajar de forma placentera hay que chequear su carga y funcionamiento. Debe hacerse una prueba de vacío para detectar pérdidas. Los controles preventivos deben realizarse una vez al año. Además, es esencial la revisión periódica de todos los conductos del equipo, reponer el aceite del compresor cuando sea necesario y realizar una limpieza general del circuito. También es imprescindible verificar el estado del filtro del habitáculo (su vida útil depende del uso y del camino por el que habitualmente se transite). Su correcto estado favorece el flujo de aire y de este modo, el funcionamiento del equipo será el adecuado.

 

  • Cambio de aceite y filtros de aire, de aceite, de habitáculo y de combustible (nafta/gasoil):  En promedio, se recomienda realizarlo cada 10.000 kilómetros o un año (lo primero que ocurra). Si el momento del cambio coincidiera con la fecha en las vacaciones, es necesario realizarlo con anticipación.

 

 

  • Otras consideraciones importantes a tener en cuenta: Batería: revisión y chequeo de su vida útil. Fluidos: control de líquido anticongelante, de frenos, de dirección y agua del limpiaparabrisas (este último debe recargarse con el líquido específico).

 

  • Elementos obligatorios para circular:

 

  • Verificación Técnica Vehicular (VTV) al día.
  • Seguro del auto obligatorio.
  • Matafuegos.
  • Kit de primeros auxilios.
  • Chaleco refractario y balizas.
  • Llevar la documentación completa del auto y de cada integrante de la familia.
  • Usar siempre cinturón de seguridad y en caso de bebés y niños, la sillita recomendada de acuerdo a su edad.
  • En caso de transportar mascotas, hacerlo en un canil o bien sujetos con su correspondiente cinturón de seguridad.
  • Tener en cuenta que los bultos y el equipaje deben ir bien sujetos y ubicados de manera que no vulneren la seguridad de los pasajeros ni dificulten la visibilidad y maniobrabilidad del conductor. 

 

 

 

Acerca de Neumen Performance Center

Es la cadena argentina líder de centros de servicios integrales para el automotor con 36 años de experiencia en el país. Distribuidor número 1 de neumáticos Pirelli y amortiguadores Fric-Rot  Monroe. Ofrece cambio de aceite con lubricantes TotalEnergies y Filtros Mann Filter. También venta de baterías Mateo y servicios de alineación y balanceo, mecánica ligera, rectificado de discos, suspensión, tren delantero, tren trasero, frenos y carga de aire acondicionado. También configuración del sistema de monitoreo de presión de neumáticos con TPMX, centrado de volante con equipos de diagnóstico computarizados (vehículos con dirección eléctrica), reseteo de servicio con equipamiento de diagnóstico y purgado de frenos automatizado. Sus puntos de venta están estratégicamente ubicados en Capital Federal, GBA, Mar del Plata, Junín, Tandil, Necochea, Tucumán, Salta y Córdoba.

Para más información visite su página web en: www.autoneumen.com

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias