martes 18 de marzo de 2025 - Edición Nº3089

Política | 10 ene 2023

SEGURIDAD VIAL

El camión itinerante de la ANSV lleva concientización vial a distintas ciudades durante el verano

La Agencia Nacional de Seguridad Vial visitará distintos destinos turísticos con una propuesta que incluye cine interactivo, juegos y actividades de realidad virtual. La primera parada con la presencia del Subdirector de Seguridad Vial, Facundo López fue Mar del Plata. Se estima que el fin de semana del 20 de enero llegará a Necochea.


Desde este fin de semana que pasó y durante el verano, el camión itinerante de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) recorrerá distintos puntos turísticos del país con actividades de concientización.

 

 

La primera parada fue Mar del Plata y dio inicio a las actividades con la presencia del Subdirector de Seguridad Vial Facundo López y autoridades de la localidad.

Las próximas ciudades que visitará el camión de la ANSV serán Miramar y Necochea.

 

“Desde la agencia venimos trabajando fuertemente en bajar la siniestralidad en todo la Argentina y en esta campaña de verano invitamos a todos a que se acerquen y que conozcan el nuevo concepto de cultura vial que nos permite a todos mejorar nuestra conducta cuando estamos manejando un auto, una moto y realmente disminuir la cantidad de siniestros.”, dijo el Subdirector de Seguridad Vial Facundo
López.

 

 

La propuesta incluye una sala de cine, pantallas con actividades, una galería de imágenes con efectos ópticos con mitos y verdades de Seguridad Vial, y juegos a gran escala para reflexionar acerca del consumo de alcohol al volante, el uso del casco en moto y bici, y más.

Esta iniciativa busca acercar contenidos de seguridad vial al público general y trasmitir la importancia de respetar las normas de tránsito.

Durante la estadía en cada ciudad, quienes visiten el camión itinerante de la ANSV podrán ingresar a la sala de cine interactivo y ver un cortometraje sobre las decisiones que tomamos al trasladarnos en la vía pública y que pueden ponernos en riesgo: la conducción bajo los efectos del alcohol, la falta de uso de casco, no viajar abrochados con el cinturón de seguridad, distraerse utilizando el celular y pasar el semáforo en rojo.

El resto de las actividades constan de pantallas touch screen con un juego de preguntas sobre seguridad vial; una galería de cuadros de efectos ópticos con mitos y verdades sobre el alcohol al volante; y juegos de realidad virtual sobre alcohol y conducción, uso de casco en moto, uso de celular al conducir y recomendaciones para un viaje seguro. También, las y los visitantes podrán disfrutar de un Juego de la Oca vial gigante.

Además, en el espacio alrededor del camión itinerante se podrá ver información sobre: los efectos que produce el alcohol al conducir, los motivos de por qué es necesaria una Ley de Alcohol Cero al volante a nivel nacional, el uso correcto de las sillitas infantiles (SRI) y cómo funciona la Línea 149 opción 2 de asistencia a víctimas de siniestros viales, entre otras temáticas relacionadas a la seguridad vial.

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias