

Alli, el organismo del Ministerio de Transporte estará hasta el domingo 22 en la Plaza San Martín de 18 a 24 horas.
Según un comunicado enviado a NdeN, la propuesta busca acercar contenidos de seguridad vial al público general y trasmitir la importancia de respetar las normas de tránsito.
Quienes visiten el camión itinerante de la ANSV podrán ingresar a la sala de cine y ver un cortometraje sobre las decisiones que tomamos al trasladarnos en la vía pública y que pueden ponernos en riesgo: la conducción bajo los efectos del alcohol, la falta de uso de casco, no viajar abrochados con el cinturón de seguridad, distraerse utilizando el celular y pasar el semáforo en rojo.
El resto de las actividades constan de pantallas touch screen con un juego de preguntas sobre seguridad vial; una galería de cuadros de efectos ópticos con mitos y verdades sobre el alcohol al volante; y experiencias de realidad virtual sobre alcohol y conducción, uso de casco en moto, uso de celular al conducir y recomendaciones para un viaje seguro.
También, las y los visitantes podrán disfrutar de un Juego de la Oca vial gigante.
Además, en el espacio alrededor del camión itinerante se podrá ver información sobre: los efectos que produce el alcohol al conducir, los motivos de por qué es necesaria una Ley de Alcohol Cero al volante a nivel nacional, el uso correcto de las sillitas infantiles (SRI) y cómo funciona la Línea 149 opción 2 de asistencia a víctimas de siniestros viales, entre otras temáticas relacionadas a la seguridad vial.