lunes 20 de marzo de 2023 - Edición Nº2360

Sociedad | 12 mar 2023

OLA DE CALOR

El calor no afloja: Necochea bajo alerta y habrá picos de 37º

Nuestra ciudad se mantiene bajo alerta amarilla con una temperatura máxima anunciada de 35° aunque se estima que la térmica superará los 37°. En esta nota recomendaciones para prevenir un golpe de calor.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene este domingo las alertas para el territorio de la provincia de Buenos Aires por temperaturas extremas, con picos de 36 y 37 grados en algunas localidades, como Necochea. 

El territorio bonaerense en su casi totalidad, se mantenía en alguno de los tres niveles de alerta por la novena ola de calor del verano. En tanto, se espera otro fin de semana sofocante.

 

Pronóstico en Necochea 

 

En el caso de nuestra ciudad se ve afectada por una alerta amarilla. 

La alerta amarilla indica que el calor de la jornada puede producir un efecto leve a moderado en la salud. Y que estas máximas "pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas".

En consonancia con la advertencia del Servicio Meteorológico, se recuerda que los síntomas que acompañan los golpes de calor: dolor de cabeza palpitante, náuseas, temperatura corporal elevada, confusión, pérdida de conciencia, respiración y pulso rápido y fuerte, piel enrojecida, caliente y seca.

Ante cualquiera de estos síntomas es importante consultar al médico, trasladar al afectado o afectada a un lugar fresco y ventilado, ofrecerle agua, quitarle la ropa y mojar con agua fría todo el cuerpo. No se debe administrar medicamentos antifebriles, ni tampoco friccionar la piel con alcohol.

Mejor prevenir

Para evitar complicaciones a la salud debido a las altas temperaturas, desde Salud se recomienda estar muy atentos, sobre todo al comportamiento de las niñas, niños y bebés pequeños.

Hay que ofrerles agua en forma frecuente sin esperar a que la pidan y darles el pecho o mamadera más seguido a los lactantes. Ademas:

  • No dar líquidos o comidas calientes o pesadas.
  • Bañarlos o mojarles todo el cuerpo con frecuencia.
  • Proponer actividades tranquilas y evitar juegos intensos.
  • Evitar que transiten y jueguen expuestos al sol, menos aún en horario del mediodía o a la tarde temprano.
  • Si deben transitar bajo el sol, ponerles sombreros y usar protectores solares.
  • Vestirlos con ropa holgada, liviana, de algodón y colores claros.
  • Nunca dejar a los niños dentro de un vehículo estacionado y cerrado.

Los jóvenes y adultos deben aumentar el consumo líquidos sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada y evitar tomar bebidas con alcohol, ya que aumentan la temperatura corporal y las pérdidas de líquido.

  • Evitar esfuerzos físicos o actividades deportivas exigentes.
  • Sentarse y descansar cuando sientan mareos o fatiga.
  • Evitar comidas abundantes, ingerir verduras y frutas.

En el caso de adultos y adultas mayores es importante que descansen en lugares frescos y ventilados, mantenerse desabrigados y ofrecerles líquidos aunque no manifiesten sed.

En caso de una emergencia y de no estar afiliado a un servicio de emergencia privado, se puede llamar al 107 desde donde se evaluará su situación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias