

El territorio bonaerense en su casi totalidad, se mantenía en alguno de los tres niveles de alerta por la novena ola de calor del verano. En tanto, se espera otro fin de semana sofocante.
La alerta amarilla indica que el calor de la jornada puede producir un efecto leve a moderado en la salud. Y que estas máximas "pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas".
En consonancia con la advertencia del Servicio Meteorológico, se recuerda que los síntomas que acompañan los golpes de calor: dolor de cabeza palpitante, náuseas, temperatura corporal elevada, confusión, pérdida de conciencia, respiración y pulso rápido y fuerte, piel enrojecida, caliente y seca.
Ante cualquiera de estos síntomas es importante consultar al médico, trasladar al afectado o afectada a un lugar fresco y ventilado, ofrecerle agua, quitarle la ropa y mojar con agua fría todo el cuerpo. No se debe administrar medicamentos antifebriles, ni tampoco friccionar la piel con alcohol.
Para evitar complicaciones a la salud debido a las altas temperaturas, desde Salud se recomienda estar muy atentos, sobre todo al comportamiento de las niñas, niños y bebés pequeños.
Hay que ofrerles agua en forma frecuente sin esperar a que la pidan y darles el pecho o mamadera más seguido a los lactantes. Ademas:
Los jóvenes y adultos deben aumentar el consumo líquidos sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada y evitar tomar bebidas con alcohol, ya que aumentan la temperatura corporal y las pérdidas de líquido.
En el caso de adultos y adultas mayores es importante que descansen en lugares frescos y ventilados, mantenerse desabrigados y ofrecerles líquidos aunque no manifiesten sed.
En caso de una emergencia y de no estar afiliado a un servicio de emergencia privado, se puede llamar al 107 desde donde se evaluará su situación.