

El Índice de Ventas Minoristas Pymes de CAME relevó 1.228 comercios minoristas de todo el país del 2 al 5 de mayo, y señala que de los 7 rubros medidos, 5 crecieron y solo 2 retrocedieron. Alimentos y Bebidas cayó 1,6% y Textil e Indumentaria retrocedió un 6,1%, siendo este último el sector más afectado en el acumulado de cuatro meses con un retroceso del 10,3%. Por otro lado, Calzado y Marroquinería fue el sector que más creció el mes pasado con un aumento del 7%.
A pesar de estas diferencias sectoriales, el informe de CAME describe la situación del comercio pyme como "delicada". Según el informe, los costos suben a diario y el 55% de las empresas consultadas manifestó que tuvo dificultades para abastecerse de mercadería en abril. Los negocios más complicados fueron perfumerías, ferreterías, materiales de construcción, eléctricos e indumentaria.
El informe también señala que las dificultades de reposición de mercadería aumentan mes a mes, y el 92% de los comerciantes relevados por CAME dijo que las dificultades de reposición en marzo fueron "mayores o iguales" que en marzo. Esto ha llevado a los consumidores a optar por segundas o terceras marcas o incluso a suprimir el consumo del producto. Además, varios comercios denunciaron situaciones de robos y hechos de inseguridad que no se habían detectado en relevamientos anteriores.
Uno de los aspectos más llamativos es la caída en abril de la venta de Alimentos y Bebidas, que de continuar en mayo significaría un retroceso en el acumulado anual, lo que representa un retroceso del rubro más básico de la canasta de consumo total de los argentinos.
En el acumulado de cuatro meses, el único rubro que muestra un aumento sustancial es Farmacias, con un aumento de ventas del 7,5%. Sin embargo, estas ventas están en gran medida empujadas por prescripciones médicas o malestar y automedicación de las personas.
En resumen, la delicada situación que enfrentan las pymes comerciales de Argentina continúa en abril con una caída del 0,1% interanual en ventas minoristas. El costo de los productos sigue aumentando día a día, y la falta de reposición de mercaderías ha provocado dificultades en el abastecimiento de los negocios. Además, varios comercios han denunciado situaciones de robos y hechos de inseguridad que antes no habían sido detectados. La caída en la venta de Alimentos y Bebidas es otro aspecto preocupante, ya que representa un retroceso en el rubro más básico de la canasta de consumo total de los argentinos.