

La situación fue rápidamente denunciada por Massa, quien hizo pública la amenaza en su cuenta de Twitter. “No nos van a amedrentar. Vamos a seguir trabajando por una Argentina mejor y sin violencia”, escribió.
Luego de la denuncia, la Policía Federal Argentina (PFA) comenzó a investigar la situación y logró identificar a los responsables de la amenaza. Se trata de dos hombres mayores de edad, quienes fueron detenidos y puestos a disposición de la justicia.
El juzgado federal 2 de San Isidro suspendió el proceso a prueba de los diez imputados que se reconocieron culpables en la causa por múltiples amenazas de muerte contra el ministro de Economía, Sergio Massa, y su esposa, titular de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini, en 2020 tras difundirse sus números de teléfono en redes sociales, y resolvió que realicen entre 130 y 150 horas de tareas comunitarias.
El fallo, emitido por el tribunal en abril e informado este sábado desde el entorno del Ministro de Economía a través de un comunicado, también dispuso que los imputados deberán realizar donaciones a la Asociación Civil “Pequeños Pasos”, por montos que varían entre $ 20.000 y $ 200.000.
Es importante destacar que este tipo de situaciones no deben ser toleradas y deben ser denunciadas para que la justicia pueda actuar. La violencia y la intimidación nunca son la respuesta. La sociedad necesita de la paz y la convivencia pacífica para poder avanzar en una democracia sólida.