

En un operativo conjunto llevado a cabo por diversas fiscalías de la provincia de Buenos Aires, se logró la detención de siete individuos acusados de realizar ciberestafas a través de una página web falsa del Banco Provincia. La investigación, que se inició hace varios meses, dio como resultado la detención de 32 individuos y la imputación de otros 14 por asociación ilícita, lavado de activos y estafas.
Los allanamientos se llevaron a cabo en diferentes zonas de la provincia de Buenos Aires, donde se incautaron 137 teléfonos móviles, 20 tarjetas SIM, 34 computadoras portátiles, 6 computadoras de escritorio, 7 pendrives, 2 armas de fuego y municiones, 250 gramos de marihuana, elementos para la distribución de estupefacientes, 2 billeteras de criptomonedas (hardware wallet) y dinero en efectivo.
Los cibercriminales utilizaban una técnica que consistía en crear una página web falsa del Banco Provincia, con un diseño muy similar al de la página real, para engañar a las víctimas que ingresaban sus datos personales pensando que estaban accediendo al sitio legítimo del banco. Con estos datos, los estafadores accedían a las cuentas bancarias y utilizaban los fondos o los vendían a terceros.
Además, los ciberdelincuentes contactaban a vendedores que utilizaban la plataforma Market Place de Facebook y se hacían pasar por posibles compradores, alegando haber enviado el dinero por la supuesta compra. Luego hacían que la víctima fuera a un cajero automático para generar un nuevo “token”, con el que tomaban el control de su Home Banking.
Los fiscales Guillermo Sabatini de Necochea, Cecilia Corfield de La Plata y Martín Laius de Junín, intervinieron en la investigación e imputaron a 53 personas por el delito de asociación ilícita, lavado de activos y estafas.
La cantidad de elementos incautados sugiere que se trata de una banda criminal altamente organizada, que podría estar involucrada en otras actividades ilícitas relacionadas con el cibercrimen. Por lo tanto, es importante que los usuarios tomen precauciones para evitar ser víctimas de este tipo de delitos y que las autoridades sigan trabajando en la prevención y el combate de estos delitos cibernéticos.