

En una rueda de prensa ofrecida en Tandil, Kicillof respondió a las críticas del diputado nacional Diego Santilli, precandidato a gobernador por el PRO, quien lo acusó de especular políticamente con la fecha de las elecciones. El gobernador recordó que fue la oposición quien planteó inicialmente la idea de desdoblar los comicios. Sin embargo, Kicillof enfatizó que esta decisión no tiene un trasfondo oportunista, sino que se enmarca en las atribuciones del gobierno provincial.
El mandatario resaltó la intervención de la Corte Suprema en elecciones provinciales y defendió la autonomía de Buenos Aires en la determinación de su calendario electoral. Además, subrayó que las cuestiones electorales son competencia de las provincias y afirmó que actuarán dentro de la ley en todo momento.
Si bien las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires están convocadas para el 13 de agosto, en línea con los comicios nacionales, el Código Electoral bonaerense permite que las elecciones provinciales se realicen en una fecha diferente. El gobernador Kicillof tomará una decisión al respecto después del cierre de listas, el 24 de junio.
Kicillof expresó su interés por discutir el modelo de la provincia de Buenos Aires, que considera productivo y popular. Criticó las propuestas de ajuste y medidas de la derecha, señalando que dañan el modelo productivo y afectan los derechos de los ciudadanos. En medio de un clima de polarización política, el gobernador busca consensos y debates constructivos para fortalecer la identidad y el desarrollo de la provincia.
La posibilidad de desdoblar las elecciones en Buenos Aires se presenta como un tema de importancia política en la agenda del gobernador Kicillof, quien busca establecer un diálogo abierto con la oposición para forjar acuerdos en beneficio de la provincia y su población.