

En el escenario de las elecciones a gobernador, Kicillof obtendría el 37,6% de los votos, seguido por Diego Santilli, de Juntos por el Cambio (JxC), con el 22,8%. El tercer lugar estaría reservado para el candidato a definir por el espacio de Javier Milei, quien alcanzaría un 16,6% de intención de voto.
En caso de que Kicillof no se postule como candidato a gobernador, Santilli se posiciona como el principal aspirante con un 23,9% de intención de voto, superando a Cristian Ritondo, quien sería el segundo candidato más votado de JxC con el 5,5%. En este escenario, JxC alcanzaría un total del 29,4% de intención de voto.
Dentro del Frente de Todos, Martín Insaurralde (16,2%) y Gabriel Katopodis (12,8%) surgen como figuras destacadas en la provincia de Buenos Aires, sumando un total del 29% como espacio. En este mismo escenario, el candidato que representa a Javier Milei obtendría un total de 15,6% de intención de voto.
En relación a las elecciones presidenciales, la encuesta revela que, en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), Javier Milei lidera la intención de voto en la provincia de Buenos Aires con un 19,7%. Horacio Rodríguez Larreta de JxC quedaría en segundo lugar con un 17,5%, seguido por Wado de Pedro del Frente de Todos con un 13,2%. Patricia Bullrich, también de JxC, se ubicaría en el cuarto lugar con un 12,3%.
Sin embargo, en este escenario, JxC se convertiría en la fuerza política con mayor intención de voto, alcanzando un 31,2%, seguido por el Frente de Todos con un 25,5%, y los Libertarios con un 19,7%. La situación varía si el Frente de Todos define un candidato a presidente, siendo Axel Kicillof (31,1%) y Sergio Massa (27,9%) los que lideran las mediciones en la provincia de Buenos Aires, superando a Javier Milei (20,1% y 21% respectivamente) y a Rodríguez Larreta (18% en ambos casos).
En cuanto a la imagen positiva de los dirigentes, la vicepresidenta Cristina Kirchner es la dirigente con mejor imagen positiva en la provincia de Buenos Aires, alcanzando un 43,2%, seguida por Rodríguez Larreta con un 42%, Sergio Massa con un 41% y Patricia Bullrich con un 39%. Javier Milei se sitúa en un escalón inferior, con un 35% de imagen positiva.
En relación a los temas que más preocupan a los bonaerenses, el relevamiento destaca la inseguridad y la economía, especialmente centrada en la inflación, los salarios y los aumentos de tarifas. La cuestión social, que abarca la delincuencia, la salud, la educación y la pobreza, también se posiciona como una prioridad para el 48,8% de los encuestados.
Cabe destacar que esta encuesta fue realizada en la provincia de Buenos Aires, con un universo de ambos géneros, entre 16 y 74 años de edad, y en condiciones de votar en su lugar de residencia. Se utilizaron métodos de relevamiento presenciales y telefónicos con un total de 1.130 casos, con un margen de error muestral de +/- 2.92 para un 95% de confianza en el total de la muestra.
Fuente: Analía del Franco Consultores