

Por: Noticias de Necochea
La maltería, perteneciente al grupo más grande de Latinoamérica, ha avanzado rápidamente en su instalación en Necochea. Según se supo la empresa ha adquirido terrenos en el distrito, finalizado los trámites de escrituración y está en proceso de conformar una sociedad entre las tres empresas que se dedicarán a la producción de cebada y malta.
El intendente consultado subrayó la importancia de esta inversión para la ciudad, señalando que traerá consigo una inversión inicial de más de 120 millones de dólares y la creación de numerosos puestos de trabajo.
El mandatario enfatizó la importancia de acompañar al sector privado y brindar condiciones propicias para la atracción de inversiones genuinas. Desde microcréditos y capacitaciones a emprendedores locales hasta gestiones para impulsar el desarrollo productivo, turístico y cultural, Rojas destacó el compromiso del municipio en promover el crecimiento económico de la región.
Asimismo, el intendente expresó su deseo de trabajar en conjunto con los intendentes de la región para impulsar el desarrollo turístico y productivo, con Necochea como motor de crecimiento. Según Rojas, las condiciones están dadas para avanzar en esta dirección y responder a las expectativas de los distintos municipios. Cabe decir que el pasado viernes, hubo una reunión importante en relación a la vuelta del tren de cargas a Puerto Quequén donde participaron los intendentes de la región y firmaron un acta acuerdo.
El anuncio oficial de la maltería y su inversión se espera para los próximos meses. La empresa, que lidera el rubro a nivel latinoamericano y compite a nivel mundial, ha depositado su confianza en Necochea debido a la seguridad jurídica y al impulso que ofrece el gobierno local y provincial. Esta inversión no solo representa un salto de calidad para la región, sino que también refleja la confianza de las multinacionales en el potencial de crecimiento y desarrollo de Necochea.
Necochea se presenta como el motor del desarrollo turístico y productivo de la zona, una demanda largamente esperada por los municipios vecinos. Este enfoque colaborativo ha sido fundamental para atraer inversiones y evitar que empresas radicen en otras localidades.
La llegada de concesionarias automotrices reconocidas, Volkswagen y Ford, que sumaría a la ya Toyota en Necochea resalta también la confianza depositada en la región. Estas inversiones no solo generarán empleo, sino que también fortalecerán el sector privado y contribuirán al desarrollo económico local.